Surrogates
- Duración: 01h 44 min
- Género: Acción | Ciencia ficción
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (6.4)
-
- Título original: Surrogates
- Año: 2009
- País: EE.UU.
- Dirección: Jonathan Mostow
- Intérpretes: Bruce Willis, Rosamund Pike, Radha Mitchell, Ving Rhames, James Cromwell, Helena Mattsson, Meta Golding, Boris Kodjoe, James Francis Ginty, Michael Cudlitz, Jack Noseworthy, Devin Ratray, Victor Webster
- Argumento: Robert Venditti (Novela gráfica "The Surrogates"), Brett Weldele (Novela gráfica "The Surrogates")
- Guión: Michael Ferris, John Brancato
- Música: Richard Marvin
- Fotografía: Oliver Wood
- Distribuye en formato doméstico: Walt Disney
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Los sustitutos (2009)

Adelantos tecnológicos
Jonathan Mostow, responsable de Terminator 3. La rebelión de las máquinas, regresa al terreno de la ciencia ficción y los cyborgs de apariencia humana. En esta ocasión adapta un cómic de Robert Venditti y Brett Weldele, que parte de una inquietante idea central. Si hoy en día los móviles y los ordenadores se han hecho indispensables en la sociedad, en el futuro donde se desarrolla la trama existen los denominados ‘sustitutos’. Se trata de réplicas robóticas de las personas, que sustituyen a su dueño en la vida diaria, mientras éste los maneja por control remoto. El usuario ya no tiene que ir a trabajar, por ejemplo, sino que envía a su ‘sustituto’, que además es una versión mejorada de sí mismo, más fuerte y guapo, y que nunca envejece.
El agente del FBI Greer usa a su réplica para investigar la destrucción de un sustituto, manejado por un chico que también ha resultado muerto. Resulta que el robot fue alcanzado por una sofisticada arma que también mata al humano que esté detrás. La víctima resulta ser hijo de Canter, el inventor de los sustitutos. Mientras realiza las pesquisas con ayuda de su compañera –la agente Peters– el agente Greer intenta rehacer su vida familiar, pues su hijo murió en trágicas circunstancias, mientras que su mujer sólo se relaciona con él a través de su duplicado. Mientras tanto, ha surgido un líder –el Profeta– que aboga por la vuelta a una vida más humana, renunciando a los sustitutos.
Por un lado, Mostow aprovecha que cuenta con ingredientes que hacen atractiva su cinta al gran público, sobre todo una trama detectivesca bien trazada, que da pie a secuencias de acción correctas y dinámicas, que permiten lucirse al departamento de efectos especiales. Bruce Willis suple con su carisma habitual el hecho de que su repertorio de gestos sigue siendo el de siempre, y de que no acaba de resultar creíble en su interpretación de la versión de su personaje sonriente y estilizada. Le acompañan secundarios de alto nivel, como Radha Mitchell (la agente Peters), James Cromwell (Canter) y Ving Rhames (el Profeta).
Además, Los sustitutos parte de un guión que plantea cuestiones de interés. Como otras grandes obras de ciencia ficción, recurre a una historia futurista, para analizar problemas del presente. En este caso, estamos ante una crítica hacia una sociedad sedentaria, que advierte de lo que puede pasar cuando el hombre abusa de los adelantos tecnológicos y renuncia a trabajar, e incluso a vivir, para no agotarse, no sufrir daño ni desgaste físico, etc. Avisa también de la posibilidad de que el hombre acabe relacionándose con sus semejantes mediante la tecnología, un supuesto no tan lejano, a juzgar por el auge de internet, y la aparición de cada vez más adictos que se relacionan mejor a través de la web que en persona... Arremete también contra un mundo obsesionado con la estética, donde prima la juventud y la apariencia física, se ocultan cada vez más los defectos físicos y el envejecimiento, y todo el mundo querría tener un sustituto, que se conserve siempre impecable y dé una buena imagen de nosotros mismos a los demás.
En España, el film se estrenó acompañado del cortometraje Cíclope.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
Julio - Hace 1 año
Curiosa película, mezcla de thriller y ciencia-ficcion, en la cual se muestra el viejo sueño prometeico del ser humano, con todas las "ventajas" que éste cree que eso conlleva. Sin embargo, no se considera, para nada, que la vida real es una "experiencia única e intransferible" de toda persona, con lo cual pierde todo sentido la solución propuesta.
No obstante, es un film entretenido, con buenos actores, aunque poco empleados, lo que probablemente influyó en el resultado final intrascendente.
Saludos.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.