Decine21
Los osos no existen
7 /10 decine21
Los osos no existen

No Bears

Premios

Festival de Venecia
2022
Ganadora de 1 premio
  • Premio Especial del Jurado
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 2 0 0 1

Reparto

Sinopsis oficial

Dos historias de amor paralelas en las que las parejas se ven frustradas por obstáculos ocultos e inevitables, la fuerza de la superstición y la mecánica del poder.

7 /10 decine21

Crítica Los osos no existen (2022)

La verdad artística os hará libres

La verdad artística os hará libres

El director Jafar Panahi, ve restringidas sus libertades en Irán, sus movimientos están limitados y no le permiten trabajar en el cine. En tal tesitura se retira a un pueblecito, lindando con Turquía, acogido en una casa, y comunicándolo a la policía. Desde allí, a distancia vía internet, dirige una película que se rueda en la cercana Turquía, sobre una pareja que intenta conseguir pasaportes para viajar a Occidente, algo bastante cercano a su situación real. Al mismo tiempo, como siempre está tomando imágenes con sus cámaras, se ve enredado en un caso de un matrimonio apalabrado, una de las fotos que habría tomado demostraría que la novia está con otro hombre; y Panahi hace todo lo posible para no entregar ningún material comprometedor.

Jafar Panahi vuelve a demostrar que es un espíritu libre, un artista capaz de ejercer su oficio saltándose las cortapisas que le ponen, la creatividad es ingeniosa en su caso, como ya lo ha demostrado en otros filmes anteriores, el de significativo título Esto no es una película, Taxi Téhéran y Tres caras. Prueba de su enorme talento es el arranque del film, un largo plano secuencia de la película que se está rodando en Turquía, que resulta ser la pantalla del ordenador portátil de Panahi, de modo que el plano continúa en la habitación de la casa donde se aloja.

Pero no estamos ante un puro ejercicio de estilo de Panahi, quien habría recibido el Premio Especial del Jurado en el Festival de Venecia sólo como simple reconocimiento a su perseverante coraje artístico, sino ante una valiosa película, muy bien narrada y que engarza de maravilla las historias del rodaje y del drama local del pueblo donde se aloja el protagonista. Lo que además sirve para mostrar aspectos sociales de la realidad del país, ya sea el estado policial, la libertad de contraer matrimonio con quien uso desee, el testimonio de los menores en una investigación policial, el valor de un juramento, o el contrabando que se sucede en la frontera turco-iraní.

De algún modo en el cineasta se funde el ejercicio de la libertad de expresión, a través del arte, pero también los derechos y deberes cívicos, para colaborar o no en una actuación policial más que dudosa. Y no se elude el drama y la tragedia, a Irán aún le queda mucho para ser un país libre.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales