Lara Croft: Tomb Raider
- Duración: 01h 30 min
- Género: Acción | Aventuras
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (4.5)
-
- Título original: Lara Croft: Tomb Raider
- Título alternativo: Lara Croft: Tomb Raider
- Año: 2001
- Países: Alemania, EE.UU., Japón, Reino Unido
- Dirección: Simon West
- Intérpretes: Angelina Jolie, Jon Voight, Iain Glen, Noah Taylor, Daniel Craig, Chris Barrie, Richard Johnson, Leslie Phillips, Julian Rhind-Tutt, Rachel Appleton
- Argumento: Sara B. Cooper (Historia), Mike Werb (Historia), Michael Colleary (Historia)
- Guión: Patrick Massett, John Zinman, Simon West
- Música: Graeme Revell
- Fotografía: Peter Menzies Jr.
- Distribuye en formato doméstico: Paramount
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica Tomb Raider (2001)

Heroína de carne y hueso
Lara Croft es una hermosa arqueóloga, amante de la acción y de desentrañar misterios. Una noche descubre entre las pertenencias de su padre un reloj que le pone tras la pista de las dos mitades de un triángulo místico, llave de apertura del espacio y el tiempo cuando se alinean los planetas. Esta alineación ocurre cada 5.000 años y faltan dos días para la repetición del suceso. Mientras las horas se agotan, Lara tendrá que evitar que las dos piezas del triángulo caigan en manos de los Illuminati, una despiadada secta que ve en la posibilidad de detener el tiempo un medio de transformar el destino del mundo.
En 1993, la industria del cine, ávida de plasmar las referencias culturales del momento, adaptó a la gran pantalla el universo de pixels y bits de Super Mario Bross. Entonces el mercado del videojuego estaba en pleno boom, circunstancia ideal para convertirse en una lucrativa materia cinematográfica. Descubierto el filón, era lógico que Tomb Raider, el juego interactivo con más seguidores en el mundo –100 millones de jugadores–, corriera la misma suerte. La clave fue dar con la actriz idónea para no defraudar en la piel de Lara Croft, la heroína virtual por excelencia. La elegida, Angelina Jolie, cubrió plenamente las expectativas del director Simon West (La hija del general): “Sólo ella era capaz de dar la talla dramática sin perder el atractivo sexual que demanda el personaje de Lara”. Y es que al verla con ojos felinos, ceñida hasta el aliento y con dos pistolones por banda lista para la aventura, es toda una tentación seguir sus pasos.
El resultado es un film repleto de momentos explosivos, con dinámica similar a los patrones del videojuego, pero con el toque intransferible del más sofisticado cine de acción y entretenimiento actuales. La película no es una versión del videojuego ampliada en tres dimensiones sujeto a la tiranía del “game over”, sino que tiene personalidad propia y regala al cine el nuevo personaje de Lara Croft, como un híbrido femenino entre James Bond e Indiana Jones.
Retrato robot de Lara
- Es hija del arqueólogo Lord Henshingly Croft y nació en Inglaterra en 1967.
- Ser “Tomb Raider” (asaltante de tumbas) es su forma de vida.
- Es decidida, independiente y rara vez trabaja por encargo.
- Para financiar sus aventuras, Lara trabaja como fotógrafa profesional y ha ganado varios premios Pulitzer
- Vive en una estupenda mansión con más gadgets que James Bond
- Se entrena en las Highlands escocesas.
- Estudió en los mejores colegios de Inglaterra y Suiza.
- Sobrevivió a un accidente de avión en el Himalaya.
- Desdeña las etiquetas de la aristocracia y prefiere lucir su cuerpo serrano en camisetas apretadas y pantalones cortos.

Angelina superwoman
Angelina Jolie tuvo que ponerse en forma para dar vida a la mayor estrella femenina de los videojuegos: “Cada día volvía a casa, me daba un baño eterno y curaba las heridas que me había hecho”, comenta la actriz que durante tres meses, previos al rodaje, se sometió a duras sesiones de entrenamiento. Tiro al blanco, artes marciales, gimnasia, conducción de motos y canoas fueron algunas de las actividades para alcanzar la presencia física y la musculatura que exigía el papel. Además le obligaron a seguir una estricta dieta. “Por un momento pensé que me había alistado en los marines”, asegura.
El fenómeno
Tomb Raider surgió en el mercado del videojuego en 1996. Hata la fecha se hna vendido 24 millones de copias de las 5 entregas de sus aventuras, lo que ha generado 500 millones de dólares. Lara Croft ha aparecido en más de 200 portadas de revistas, protagonizado anuncios, supera las mil páginas en Internet y tiene una línea de merchandising que incluye camisetas y 11 tipos de muñecas.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.