Decine21
Transformers: La era de la extinción
4 /10 decine21
Transformers: La era de la extinción

Transformers: Age of Extinction

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
4 2 0 1 0 1
Temas relacionados:

Reparto

Sinopsis oficial

Transformers: La era de la extinción

Han pasado 4 años desde el incidente de Chicago y la humanidad continua reparando los destrozos, pero tanto los Autobots como los Decepticons han desaparecido de la faz de la Tierra. Ahora el Gobierno de los Estados Unidos está utilizando la tecnología rescatada en el asedio de Chicago para desarrollar sus propios Transformers.

4 /10 decine21

Crítica Transformers: La era de la extinción (2014)

Autobots marginales

Autobots marginales

Tras coger aire con Dolor y dinero, un proyecto más personal que no acabó de funcionar, el incombustible Michael Bay retoma el puesto de director en la cuarta entrega de la popular franquicia basada en los juguetes de Hasbro. En Transformers: La era de la extinción también repite el guionista, nuevamente en solitario Ehren Kruger, responsable de las dos entregas anteriores, pero cambia por completo el reparto, tras la renuncia de Shia LaBeouf.

Transformers: La era de la extinción tiene como protagonista a Cade Yeager, inventor viudo, que a pesar de sus problemas económicos intenta sacar adelante a Tessa, su hija adolescente, enamorada de un joven conductor que al padre no le acaba de convencer. Al intentar sacar dinero trapicheando con chatarra, Yeager comprará casualmente un viejo camión destartalado que resultará ser el robot alienígena Optimus Prime, al que nadie ha visto tras la destrucción provocada cinco años atrás en la batalla de Chicago. Tanto él como el resto de autobots permanen escondidos, pues ya no son vistos con buenos ojos por el gobierno, que trata de desarrollar sus propios ingenios mecánicos para proteger a la humanidad.

En el arranque, logra cierta conexión con el público, con una prometedora presentación de los personajes nuevos. Cae especialmente bien una pequeña autocrítica, en un diálogo que reivindica el cine clásico frente a agotadores blockbusters veraniegos con poca entidad dramática como el caso que nos ocupa.

En Transformers: La era de la extinción se apuntan pequeñas pero positivas reflexiones sobre la unidad familiar, y la importancia vital de la ética en las innovaciones tecnológicas. Aparte, se aprecian los esfuerzos del reparto, sobre todo en el caso de Mark Wahlberg, convincente y divertido en el rol de padre asustado ante el escaso tamaño de los shorts de su hija (la atractiva Nicola Peltz). También cumple Stanley Tucci, como egocéntrico gurú de la tecnología que parece homenajear a Steve Jobs.

Por estas razones, los incondicionales de la saga disculparán la poca consistencia de la trama de Transformers: La era de la extinción. Algunos pasajes resultan confusos, irrelevantes, reiterativos, o meras excusas para mostrar efectos digitales y novedades como los robots que se transforman en dinosaurios cibernéticos. Las batallas se alargan hasta la extenuación, dando lugar a un metraje de 165 minutos a todas luces excesivo. El tramo final resulta interminable, pues consta de 40 minutos en China concebidos para atraer al público del país asiático, al que se ofrece como gancho alguna estrella local y hasta un transformer samurái.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales