A Place in the Sun
- Duración: 02h 02 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (7.7)
-
- Título original: A Place in the Sun
- Año: 1951
- País: EE.UU.
- Dirección: George Stevens
- Intérpretes: Montgomery Clift, Elizabeth Taylor, Shelley Winters, Anne Revere, Keefe Basselle, Fred Clark, Raymond Burr, Herbert Heyes, Shepperd Strudwick, Frieda Inescort, Kathryn Givney, Walter Sande, Ted de Corsia, John Ridgely, Lois Chartrand
- Argumento: Theodore Dreiser (novela)
- Guión: Michael Wilson, Harry Brown
- Música: Franz Waxman
- Fotografía: William C. Mellor
- Vestuario: Edith Head
- Distribuye en formato doméstico: Paramount
Premios
Oscar
1952
Ganadora de 6 premios
- Dirección George Stevens
- Guión original Michael Wilson
- Fotografía (blanco y negro) William C. Mellor
- Diseño de vestuario (blanco y negro) Edith Head
- Edición/Montaje
- Música original Franz Waxman
Nominada a 3 premios
- Actor principal Montgomery Clift
- Actriz principal Shelley Winters
- Película
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica Un lugar en el sol (1951)
Una tragedia americana
Dramón basado en la novela social de Theodore Dreiser. A George se le presenta un halagüeño panorama cuando su tío le ofrece trabajo, pues ve la oportunidad de ascender socialmente. Además, conoce a la bella Angela de la que se enamora. Pero otra mujer, Alice Tripp, que se cruza en su vida, pone en peligro tan próspera existencia.
Seis Oscar recibió esta película magníficamente dirigida por George Stevens (Gigante), incluyendo mejor dirección y guión. Los estupendos Montgomery Clift y Shelley Winters tuvieron que conformarse con la nominación.
Últimos comentarios de los lectores
Carles - Hace 2 meses
Hay varios fallos de scrip,, muy buena fotografía, Liz (19)bellísima, y veremos después que James Dean le copiò, la firma de actuar a Monty....
Glòria - Hace 2 meses
Opino que lo malo de estas peliculas americanas es que acabas poniéndate del lado de los malos (Montgomery y Liz Taylor) un egoista ambicioso y ella una egoista frívola y caprichosa. Y en cambio vas en contra de Alice la muchacha generosa que ama de verdad.
Que superficialidad pensar que en nuestros días no hubiera habido problema, supongo que matando al hijo que esperaba. Qué fácil solución! Sobretodo para la pobre Alice, hubiera quedado sola y habiendo matado a su propio hijo. Que mala solución señores. Seamos realistas. Pero por desgracia el progreso se ve que consiste en esto. Y si esto es progreso.... yo renuncio a este progreso. De verdad que tenenos que rectificar y volver a los principios básicos del valor de la vida, la honradez, la fidelidad, la generosidad... lo bueno es al fiinal com reconoce su culpabilidad el protagonista sin haberla matado.
Antonio M. - Hace 2 años
Me da mucha pena el final de esta película, sobre todo porque en nuestros días la historia de amor de Montgomery y Liz (espléndidos los dos) habría llegado a buen fin, por mucho que este hombre hubiera dejado embarazada a una mujer. Con este tipo de películas, uno se da cuenta de que la sociedad ha avanzado para bien, por mucho que nos quejemos.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.