Decine21
Biografía
Elizabeth Taylor

Elizabeth Taylor

79 años ()
Elizabeth Taylor
Nació el 27 de Febrero de 1932 en Hampstead, Londres, Reino Unido
Falleció el 23 de Marzo de 2011 en Los Angeles, California, EE.UU.

Premios: 3 Oscar (más 1 premios y 3 nominaciones)

Los ojos de Hollywood

23 Marzo 2011

La legendaria actriz Elizabeth Taylor ha fallecido a los 79 años, en el hospital Cedars-Sinai, de Los Ángeles, donde llevaba ingresada dos meses por problemas cardiovasculares. Así lo ha anunciado su agente a la cadena ABC.

Su tempestuosa y patética vida sentimental nunca ha podido desfigurar la leyenda de uno de los más bellos rostros de la historia del cine. Sin duda Elizabeth Taylor regaló a los espectadores muchos personajes memorables, pero ninguno alcanzó la magnitud de Maggie, esa mujer felina, hipócrita y de encanto superlativo que revoloteaba alrededor de Paul Newman en la obra maestra de Richard Brooks llamada La gata sobre el tejado de Zinc (1958). Entonces la actriz tenía tan sólo 26 años, pero ya había alcanzado la cúspide de su belleza y una fama destinada a muy pocas estrellas de la historia.

Elizabeth Rosemond Taylor nació en Londres el 27 de febrero de 1932, pero muy pronto, al comienzo de la II Guerra Mundial, se trasladó con sus padres a Los Angeles. Hay una anécdota que define perfectamente el fuerte y ambicioso temperamento que Elizabeth mostraba ya desde su infancia: el 3 de abril del año 1939, con siete años de edad, quedó pasmada al contemplar la actuación de Shirley Temple en una película y fue entonces cuando tomó una determinación que marcaría su vida. Al salir de la sala de proyección se volvió hacia su madre y le dijo: “No quiero ser una estrella de cine… quiero ser actriz” (ni que decir tiene que el destino se encargaría de que lograra ambas cosas). Pues bien, dicho y hecho. A los 10 años la pequeña Liz entró en los estudios Universal y debutó en There's One Born Every Minute, pero la película fue un fracaso. Entonces la MGM la contrató para acompañar a la perra Lassie en La cadena invisible (1942) y aquello sí significó el despegue de la niña prodigio. Su precocidad fue alardeada a los cuatro vientos y los medios de comunicación la mimaron sin fisuras. Sus papeles de chiquilla adorable se repitieron durante esa década hasta sobresalir especialmente en Mujercitas (1949), la versión de Mervyn Leroy sobre la célebre novela de Louisa May Alcott.

Pero fue en la década de los 50 cuando Elizabeth Taylor forjó su fama: primero con su belleza; segundo con sus innumerables flirteos y rupturas amorosas (que ya se repitieron durante toda su vida); y por último con un buen puñado de películas de notable calidad. Respecto al primer punto, el celebre escritor Truman Capote escribió: “Sus piernas resultan demasiado cortas para su torso y la cabeza es excesivamente voluminosa para el conjunto. Pero su cara, con esos ojos de color lila, es el sueño de un presidiario, el rostro ansiado por cualquier secretaria: irreal e inalcanzable, y al mismo tiempo tímida, excesivamente vulnerable y muy humana, con un leve brillo de suspicacia resplandeciendo en el fondo de aquellos ojos color lila”. Respecto al capítulo sentimental, hay que destacar su estrechísima relación de amor-odio con Richard Burton, con quien se casó dos veces. Un total de ocho matrimonios, siete divorcios y un periodo de viudez es el triste saldo de sus innumerables caprichos.

En cualquier caso, lo que Taylor hizo o no hizo con su vida privada nada tiene que ver con su maravillosa faceta frente a las cámaras. De los años 50 son sus películas Un lugar en el sol (1951), Gigante (1956), La gata sobre el tejado de Zinc (1958) y De repente, el último verano (1959), convertidas ya en clásicos del séptimo arte. En la década siguiente destaca esa obra monumental llamada Cleopatra (1963) y los dos Oscar que recibió por sus papeles en Una mujer marcada (1960) –bastante sorprendente si consideramos que también estaba nominada Shirley MacLaine por El apartamento– y en ¿Quién teme a Virginia Woolf? (1966), éste sí perfectamente merecido. Sin embargo, en los 70 el éxito que le había sonreído durante toda su vida comenzó a menguar y desde entonces ya sólo fue noticia cuando se sometía a una nueva operación –se hizo más de una veintena en su vida y superó un tumor cerebral– o daba fe de sus actividades solidarias. Pero, en fin, los nostálgicos siempre podrán recordar su esplendor gracias a sus películas y... a sus ojos, esos luceros de insoportable belleza que hace 50 años asombraron al mundo.

Premios

3 Oscar (más 1 premios y 3 nominaciones)
Oscar
1993

Ganador de 1 premio

  • Premio Humanitario Jean Hersholt
Oscar
1967

Ganador de 1 premio

Oscar
1961

Ganador de 1 premio

Oscar
1960

Nominado a 1 premio

Oscar
1959

Nominado a 1 premio

Oscar
1958

Nominado a 1 premio

Ganador de 1 premio

Filmografía

Los Picapiedra

1994 | The Flintstones

4/10
El joven Toscanini

1988 | Il Giovane Toscanini

3/10
Norte y Sur

1985 | North and South | Serie TV

6/10
El espejo roto

1980 | The Mirror Crak'd

4/10
Pequeña música nocturna

1977 | A Little Night Music

Victoria en Entebbe

1976 | Victory at Entebbe

4/10
El pájaro azul

1976 | The Blue Bird

5/10
Miércoles de ceniza (1973)

1973 | Ash Wednesday

4/10
Se divorcia él, se divorcia ella

1973 | Divorce His - Divorce Hers

4/10
Una hora en la noche

1973 | Night Watch

5/10
Bajo el bosque lácteo

1972 | Under Milk Wood

5/10
Salvaje y peligrosa

1972 | X, Y and Zee

3/10
Pacto con el diablo

1972 | Hammersmith Is Out

4/10
El único juego de la ciudad

1970 | The Only Game in Town

4/10
Ceremonia secreta

1968 | Secret Ceremony

4/10
La mujer maldita

1968 | Boom

5/10
La mujer indomable

1967 | The Taming of the Shrew

6/10
Los comediantes

1967 | The Comedians

6/10
Reflejos en un ojo dorado

1967 | Reflections in a Golden Eye

6/10
Doctor Faustus

1967 | Doctor Faustus

5/10
¿Quién teme a Virginia Woolf?

1966 | Who's Afraid Of Virginia Woolf?

6/10
Castillos en la arena

1965 | The Sandpiper

6/10
Hotel Internacional

1963 | The V.I.P.s

7/10
Cleopatra (1963)

1963 | Cleopatra

7/10
Una mujer marcada

1960 | BUtterfield 8

6/10
De repente, el último verano

1959 | Suddenly, Last Summer

7/10
La gata sobre el tejado de zinc

1958 | Cat on a Hot Tin Roof

7/10
El árbol de la vida (1957)

1957 | Raintree County

6/10
Gigante (1956)

1956 | Giant

7/10
El hermoso Brummell

1954 | Beau Brummell

5/10
Rapsodia

1954 | Rhapsody

4/10
La última vez que vi París

1954 | The Last Time I Saw Paris

6/10
La senda de los elefantes

1954 | Elephant Walk

6/10
The Girl Who Had Everything

1953 | The Girl Who Had Everything

4/10
Love Is Better Than Ever

1952 | Love Is Better Than Ever

4/10
Ivanhoe

1952 | Ivanhoe

6/10
El padre es abuelo

1951 | Father's Little Dividend

6/10
Un lugar en el sol

1951 | A Place in the Sun

7/10
The Big Hangover

1950 | The Big Hangover

2/10
El padre de la novia

1950 | Father of the Bride

6/10
Traición

1949 | Conspirator

2/10
Mujercitas

1949 | Little Women

7/10
Así son ellas

1948 | A Date with Judy

5/10
Julia se porta mal

1948 | Julia Misbehaves

4/10
Vivir con papá

1947 | Life with Father

4/10
Cynthia

1947 | Cynthia

4/10
El coraje de Lassie

1946 | Courage of Lassie

5/10
Las rocas blancas de Dover

1944 | The White Cliffs of Dover

6/10
Fuego de juventud

1944 | National Velvet

5/10
La cadena invisible

1943 | Lassie Come Home

5/10

Cumplen años hoy

Estrenos Películas