Vaincre ou mourir
- Duración: 01h 40 min
- Género: Histórico | Acción | Bélico
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.6)
-
- Título original: Vaincre ou mourir
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en cines : 15-09-2023
- País: Francia
- Dirección: Vincent Mottez, Paul Mignot
- Intérpretes: Hugo Becker, Rod Paradot, Gilles Cohen, Grégory Fitoussi, Constance Gay, Anne Serra, Jean-Hugues Anglade, Céline Morin, Francis Renaud, Dorcas Coppin, Jacques Milazzo, Jonathan Demurger, Scali Delpeyrat, Tadrina Hocking, Valentine Piffard, Tristan Studer
- Guión: Vincent Mottez
- Música: Nathan Stornetta, Samuel Pegg, Martin Batchelar
- Fotografía: Alexandre Jamin
- Distribuye en cine: Bosco Films
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
1793. Hace tres años que Charette, antiguo oficial de la Royal Navy, se retiró a su castillo en la Vendée. La esperanza de la Revolución Francesa había dado paso a la desilusión y la desesperación en todo el país. El malestar y furia de los campesinos crece y piden al joven militar que tome el mando de la rebelión que se está gestando tras la aniquilación de poblaciones enteras a golpe de fuego y machete. A medida que pasan los meses, Charette se convierte en un comandante cautivador y estratégico que transforma a los campesinos, a las mujeres y a los hombres de la región en un auténtico ejercito que hará tambalear los cimientos del nuevo orden en Francia.
Crítica Vencer o morir (2022)

La guerra de la Vendée
Francia, 1793. En la región de la Vendée, al oeste del país, unos cuantos campesinos capitaneados por el ex marino François-Athanase de Charette de La Contrie, se levantan en armas contra los ejércitos de la Republica Francesa, debido a los abusos cometidos por la recién creada Convención Nacional. Será el comienzo de una guerra civil en la zona que durará tres años y que será conocida posteriormente como La guerra de la Vendée.
Primera película producida por Puy du Fou Films, sello cinematográfico del célebre parque temático creado en Francia en 1977 y que en 2016 abrió su franquicia también en España, concretamente en Toledo. Como es sabido Puy du Fou se inspira, en palabras de su presidente Nicolas de Villiers, “en la historia y sus leyendas para crear espectáculos grandiosos que transmiten emociones universales”. Para estos creadores “los héroes nos hacen mejores y nos dan ganas de imitarlos”. La película Vencer o morir se inspira precisamente en uno de estos espectáculos de Puy du Fou que a lo largo del tiempo ha tenido más de 12 millones de espectadores en Francia. Ahora, gracias a su versión cinematográfica espera llegar al público internacional.
El guionista Vincent Mottez, codirector también junto con Paul Mignot, ofrece este enorme fresco histórico ambientados en La guerra de la Vendée sin perder nunca el aliento épico. Asistimos así a una crónica de los violentos sucesos que tuvieron lugar en la zona durante los tres años en que las tropas de François de Charette se enfrentaron al ejército de la Convención Nacional. La narración no se explaya en narrar grandes batallas, más bien se detiene en sucesos aislados y en las relaciones que se establecen entre los principales personajes. Gran parte del relato está narrado por el propio Charette como si reprodujera sus pensamientos en voz alta, ofrece así imágenes de las primeras escaramuzas, de las primeras victorias contras los “bleus republicanos”, de las represalias terribles de lo que se llamaron las columnas del infierno, de las dudas acerca de si llegar o no a un acuerdo, etc. Esto no quita que haya momentos especialmente vibrantes, como el del discurso del llamado “Rey de la Vendée” antes de la batalla de Torfou.
Se hace hincapié en las razones por las que estos hombres, campesinos en su mayor parte, luchaban contra los partidarios de la Revolución Francesa. Lo humano y lo divino –el rey y Dios– se unían en los corazones de estos contrarrevolucionarios cristianos que pretendían devolver a su patria los ideales que habían visto pisoteados por los partidarios de una Revolución Francesa que predicaba la Libertad, Igualdad y Fraternidad mientras asesinaba a hombres, mujeres, niños y sacerdotes con la mayor impunidad. Vencer o morir es en este sentido una película audaz, por cuanto se atreve a hablar de cuestiones incómodas y a reivindicar el honor de algunos héroes que merecen tener un lugar privilegiado en la historia de Francia.
Visualmente es una película cuidada, con mención especial al vestuario y a la fotografía, aunque en las recreaciones de la guerra se advierten los límites de presupuesto de la producción, pues se evitan tomas y escenas demasiado complicadas. A veces esto da un ligero aire de documental de ficción a lo que vemos, como si la función de las imágenes fuera ilustrar los textos que oímos y no al revés. De cualquier forma el resultado es digno y mantiene el interés. El reparto hace un trabajo muy convincente, donde sin duda destaca el actor Hugo Becker como protagonista.
Entrevistas
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.