L'anglaise et le duc
- Duración: 02h 14 min
- Género: Histórico | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (6.2)
-
- Título original: L'anglaise et le duc
- Año: 2001
- País: Francia
- Dirección: Eric Rohmer
- Intérpretes: Lucy Russell, Jean-Claude Dreyfus, François Marthouret, Alain Libolt, Rosette, Léonard Cobiant, Marie Rivière
- Argumento: Grace Elliott (Memorias "Ma vie sous la révolution")
- Guión: Eric Rohmer
- Fotografía: Diane Baratier
- Distribuye en formato doméstico: Manga Films
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica La inglesa y el duque (2001)

Pintura de la revolución
Eric el joven. Eric el sabio. Rohmer sin complejos. El octogenario director francés hace lo que quiere, y lo hace bien. La prueba, este film enmarcado en los años del Terror de la Revolución Francesa. La protagonista es un personaje real e insólito, que dejó escritas unas memorias: Grace Elliott, inglesa, antigua amante del duque de Orleans, con quien mantuvo una franca amistad tras su relación amorosa.
El director francés, narrador habitual de historias contemporáneas sobre los lazos afectivos, acomete un film histórico con un telón de fondo que todavía hoy levanta ampollas entre sus compatriotas. Pero, más provocación, ofrece el punto de vista de una mujer que cree en la monarquía constitucional inglesa, y que piensa que la Revolución Francesa discurre por cauces inaceptables. No faltarán cafres que tachen a Rohmer de reaccionario, aunque el director da la óptica de un personaje, dejando el juicio histórico al espectador. E imprime al relato un ritmo novelesco, no lejano al Dickens de Historia de dos ciudades. Sabe combinar la genuina emoción (los registros en casa de Grace, el juicio por espionaje) con unos diálogos, los mantenidos por la inglesa y el duque, largos y hermosos. También conviven en armonía la óptica individualista con la barbarie de la masa. Vemos a una mujer valiente y fiel a sus convicciones, pero que se asusta y se cansa, humana al cabo. La desconocida actriz Lucy Russell ofrece una interpretación memorable, rica en matices.
Asombrosa imaginería
Sorprenden los atrevidos exteriores del film, que recrean la Francia del siglo XVIII de un modo nunca visto. Rohmer se atreve a emplear las técnicas digitales más modernas para recrear una época. Y lo hace de un modo originalísimo. Porque, inspirado en cuadros de entonces, no hace una reconstrucción hiperrealista, sino que los decorados, con una correcta y perfecta perspectiva, son como un fondo pictórico indescriptible y casi mágico, de subyugante belleza.

Rohmer el joven
Tuviera la edad que tuviera, Eric Rohmer (1920) siempre dio muestras de conservar un espíritu joven en sus filmes. Éste lo dirigió con ochenta años, pero lo demuestra su entera filmografía, perpetuamente atenta a la eterna cuestión del amor, que él aborda con envidiable frescura.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.