- Serie TV
- Duración: 05h 25 min
- Género: Thriller
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (4.5)
-
- Título original: Black Earth Rising
- Año: 2018
- País: Reino Unido
- Dirección: Hugo Blick
- Intérpretes: John Goodman, Michaela Coel, Noma Dumezweni, Lucian Msamati, Tyrone Huggins, Tamara Tunie, Nicholas Beveney, Treva Etienne, Malou Coindreau, Emmanuel Imani, Abena Ayivor, Adrian Schiller
- Guión: Hugo Blick
- Música: Patrick Jonsson, Martin Phipps
- Fotografía: Hubert Taczanowski
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
La difícil trayectoria vital de una mujer ruandesa. Tras quedar huérfana por culpa del genocidio en su país, fue criada en Londres por una madre adoptiva, y ahora intenta descubrir la verdad sobre su pasado. La serie examina la relación entre Occidente y África con la investigación y el procesamiento de los criminales de guerra como telón de fondo.
Crítica Black Earth Rising (2018)

Infancia rota
De origen ruandés, Kate Ashby fue adoptada de niña por Eve Ashby, abogada que la crió en Reino Unido. Ya treintañera, trabaja como investigadora legal para Michael Ennis, letrado americano afincado en Londres, muy cercano a su madre adoptiva. Después de que Kate sufra una depresión por los recuerdos del genocidio que vivió en su país, vuelve a incorporarse a su puesto de trabajo, justo cuando Eve inicia una lucha para llevar a la justicia de la Corte Penal Internacional de La Haya al líder de una milicia que precisamente intervino en capítulos sangrientos en Ruanda a mediados de los 90, y que posteriormente ha sido responsable del reclutamiento de niños soldados para El Congo.
Tras abordar el conflicto palestino-israelí en The Honourable Woman, Hugo Blick escribe y dirige otra miniserie para BBC con bastantes puntos en común, sobre todo que se recurre a una estructura de thriller dramático para abordar un conflicto internacional sangriento, esta vez el genocidio del pueblo tutsi a manos de los hutus de Ruanda en 1994, con una protagonista femenina que trata de superar heridas del pasado. También se recurre a un guión complejo, no apto para quienes busquen un producto para la hora de la siesta, que se pueda seguir prestando una mínima atención, pues si no se está atento se corre el riesgo de perderse, sobre todo si no se conoce mucha información sobre el tema central.
Quizás se eche de menos un ritmo un poco más ágil, y una realización menos plana, pues abundan las conversaciones extensas. Pero la ficción de ocho capítulos tiene su interés, por ejemplo porque pone en solfa el paternalismo con el que los países europeos tratan al continente africano, por el sentimiento de culpa post-colonial, lo que les lleva a pretender arreglar ellos sus problemas. También por la elegancia con la que se elude caer en el morbo en las partes más duras del relato, marca de fábrica de la corporación pública británica. Michaela Coel, creadora de la serie cómica de éxito en Reino Unido Chewing Gum, realiza un gran trabajo en el papel protagonista, una mujer cuyos traumas parecen haber desembocado en la ira permanente. También despunta John Goodman en la piel del abogado Ennis.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.