- Serie TV
- Género: Comedia | Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.5)
-
- Título original: Jane the Virgin
- Año: 2014
- País: EE.UU.
- Creado por: Jennie Snyder
- Dirección: Brad Silberling, Debbie Allen, Uta Briesewitz, Howard Deutch, Gina Lamar
- Intérpretes: Gina Rodriguez, Andrea Navedo, Yael Grobglas, Justin Baldoni, Ivonne Coll, Brett Dier, Jaime Camil, Azie Tesfai, Bridget Regan
- Guión: Jennie Snyder, Corinne Brinkerhoff, Josh Reims
- Música: Kevin Kiner
- Fotografía: Lowell Peterson
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Jane the Virgin (2014)

Mi vida como un culebrón
Serie que riza el rizo parodiando las situaciones extremas de las telenovelas, pero, paradójicamente, manteniendo cierta seriedad y coherencia al hablar de la familia, la mujer y la maternidad. Bajo el mismo techo conviven abuela (Alba), madre soltera (Xiomara) e hija (Jane). Advertida por la abuela, por el caso de Xiomara, Jane ha sido aleccionada para ser virgen hasta que llegue la hora de casarse con Michael. Pero un error hace que la inseminen artificialmente de, oh, casualidad, su jefe Rafael, dueño del hotel donde ella es camarera. Petra, la esposa de Rafael, ha cuidado de él mientras superaba un cáncer, y ha querido quedarse embarazada de él, con intención de prolongar su matrimonio hasta que tenga derecho a una sustanciosa pensión. Y Jane, pese a sus dudas y el estupor de los que le rodean, decide tener el bebé, que pasará a Rafael cuando nazca. Pero claro, surgirán imprevistos.
Como se ve la trama –subrayada por comentarios de un empalagoso narrador– es exagerada y de culebrón. El mérito de su creadora Jennie Snyder y el equipo de guionistas es lograr moverse muy conscientemente en el filo de la navaja, evitando el ridículo puro y duro; y entregar una historia, que aunque en primer lugar atraerá al espectador latino, puede llegar a mucho más público. Hay unas convenciones asumidas para crear un universo particular, que sirve para crear personajes con cierta entidad, e intrigas al estilo Mujeres desesperadas. Es cierto que temas importantes, como la sexualidad y la familia, se pueden tratar con excesiva ligereza, e incluso bordear lo irreverente con la "inmaculada concepción" de Jane, en palabras de su madre Xiomara. Pero se logra cierto equilibrio, y finalmente nos encontramos, sobre todo en el caso de la protagonista –estupenda Gina Rodriguez– a gente de carne y hueso, con la que se puede empatizar, también en sus miserias y debilidades.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.