Decine21
Janet Jackson
6 /10 decine21
Janet Jackson
  • Serie TV
  • Duración: 03h 00 min
  • Género: Biográfico | Documental
  • Público apropiado: Jóvenes
  • Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (8)
  • 8
    Votos usuarios ( 2 votos ) Comentarios
  • Título original: Janet Jackson
  • Año: 2022
  • Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 27-02-2022
  • País: EE.UU.
  • Dirección: Benjamin Hirsch
  • Fotografía: Marcos Durian, Allen Ho, Nick Avery
  • Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 1 1 0 0 0
Temas relacionados:

Sinopsis oficial

Janet Jackson es mundialmente conocida. Su vida delante de los focos comienza cuando tan solo tiene 10 años en el programa 'The Jacksons' y a partir de ahí, su fama no hizo más que crecer hasta convertirse en una de las mujeres más importantes e influyentes de la historia de la música. Ha conseguido Grammys, discos de platino y sus giras han batido récords, pero detrás de la artista se esconde su verdadera personalidad. Su historia, contada por ella misma.

6 /10 decine21

Crítica Janet Jackson (2022)

La cantante, la hermana, la hija

La cantante, la hermana, la hija

Miniserie documental sobre Janet Jackson, la mayor celebridad de la familia Jackson después de su hermano Michael Jackson. En 2017 la cantante decidió que un equipo de rodaje la acompañara para elaborar un documental sobre su vida, de modo que se evitara en el futuro la publicación de posibles biografías no autorizadas o de noticias que no son ciertas sobre ella y su familia.

Producido por la propia cantante, el documental narra cronológicamente la vida de Janet, desde que era una niña de muy poquitos años, cuando el grupo de sus hermanos The Jackson Five se convirtió en una de las bandas de mayor éxito del momento, allá por los primeros 70. En esos primeros años tiene enorme importancia la figura de su padre, alguien autoritario y que impuso a sus hijos una enorme disciplina en su infancia. Todos ellos hablan de él con agradecimiento, pues aunque su infancia en su casita de Indiana fue muy dura en ese sentido son conscientes también de que no hubieran llegado al éxito sin su ayuda. Pero en la incipiente carrera de Janet, ella sentía que su padre le ahogaba siendo su manager. Tres cosas cosas cambiaron su vida antes de los 20 años. Su fallido matrimonio con James DeBarge, el distanciamiento con su hermano Michael a raíz del éxito de “Thriller” y la ruptura profesional con su padre. En 1985 sacaría su primer álbum en solitario, “Control”, y Janet demostró ser una estrella sin necesidad de la “ayuda” familiar.

A lo largo del documental se deja ver la influencia de Michael sobre su hermana, no sólo porque era imposible que Janet no fuera “la hermana de” y que le preguntaran continuamente sobre él, sino también por su modo de moverse sobre los escenarios, de hacer música. La serie se compone de numerosas imágenes de archivo, de grabaciones familiares de los años 70 y los 80, mezcladas con imágenes actuales y entrevistas con la propia Janet, con sus hermanas y hermanos, con otros músicos y celebridades, y con otras declaraciones anteriores rescatadas para la ocasión, de entre la cuales son especialmente significativas las de su padre y las de Michael. De entre las imágenes destaca la histórica grabación de la primera prueba que The Jackson Five hizo en la Motown de Detroit en 1968. La película incluye, claro, actuaciones de Janet sobre los escenarios (especialmente de su exitosa gira Rhythm Nation), sus apariciones en series televisivas como Good Times o Fama, y también grabaciones caseras, a veces de carácter más familiar y privado. Con todo ese material se hace un repaso bastante completo de la vida de Janet, en lo respectivo a su profesión, a sus relaciones sentimentales, a sus dificultades y problemas y a su modo de ver la vida.

Rodada a lo largo de cinco años, Janet Jackson ha contado con muchas horas de grabación y se adivina una inmensa labor de montaje, con muchas horas de material que abarcan casi cincuenta años, hasta desembocar en un trabajo de tan sólo 180 minutos. El director Benjamin Hirsch logra entresacar los asuntos más controvertidos y aporta coherencia narrativa y claridad en los acontecimientos, con un ritmo ágil que se agradece.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales