Decine21
Los crímenes de Essex
6 /10 decine21
Los crímenes de Essex

White House Farm Murders

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 1 1 0 1 1

Reparto

Sinopsis oficial

Hace más de 30 años, tres generaciones de una misma familia fueron asesinadas en su granja de Essex. Las pruebas iniciales apuntaron a la hija de la familia, con antecedentes de inestabilidad mental, aunque un inspector se negó a aceptar la teoría e indagó más a fondo en la investigación. Su determinación sacó a la luz nuevas pruebas que hicieron sospechar del único miembro de la familia directa que quedaba vivo, el hijo,al que se sentenció a cadena perpetua. La dramatización de este crimen real se basa en una investigación exhaustiva, en entrevistas y en publicaciones que se centran en el misterio de lo que sucedió ese fatídico día.

6 /10 decine21

Crítica Los crímenes de Essex (2020)

Atroz asesinato múltipile

Atroz asesinato múltipile

Impactante miniserie de 6 capítulos de 45 minutos, basada en hechos reales. Describe la investigación y juicio que siguió a los crímenes ocurridos en White House Farm, en Essex, en la madrugada del 6 al 7 de agosto de 1985, donde murieron por disparos de un rifle el matrimonio formado por June y Nevill Bamber, su hija Sheila, y sus nietos gemelos e hijos de Sheila, Daniel y Nicholas Caffell, de 6 años. Como Sheila fue hallada con el fusil en sus manos, y estaba diagnosticada de esquizofrenia, la precipitada investigación policial con el inspector Taff Jones al mando, concluyó que ella había matado a los otros y luego se había suicidado. Pero algo no le acaba de cuadrar al sargento detective Stan Jones, que con Mick Clark lleva las relaciones con la familia, que incluye a otro hijo de los Bamber –Jeremy, que habría alertado a la policía tras recibir supuestamente una llamada alarmada de Nevill, que aseguraba que Sheila estaba psicótica y armada–, al marido separado de Sheila y padre de Daniel y Nicholas, Colin, y a una prima, Ann Eaton.

La narración parte de dos libros sobre los hechos, uno escrito por Colin Caffel, y hay que reconocer que el director Paul Whittington –responsable de varios episodios de la cuarta temporada de The Crown– logra crear una atmósfera angustiosa –tremenda la visita a la morgue–, por lo estremecedor del caso, y por el modo en que la hipótesis inicial va dejando paso a la siniestra posibilidad de que Jeremy orquestara los asesinatos y utilizara a su propia hermana Sheila como chivo expiatorio. Esto se apunta paulatinamente por lo chapucero de la actuación policial, que no maneja con cuidado la escena del crimen, sin cuestionar la versión “fácil” de lo ocurrido, y por el extraño comportamiento de Jeremy, que manifiesta desprecio hacia sus padres, y que hace bromas y muestra insensible ligereza ante algo que debería tenerlo hecho polvo. De todos modos, la habilidad del guión de Giula Sandler y Kris Mrksa consiste en entregar todas las piezas del puzzle, con las pruebas que van surgiendo, para que el espectador pueda hacerse su propia composición.

Una decisión acertada es la de no mostrar los asesinatos. Lo que vemos y escuchamos son distintas versiones, hipótesis y testimonios, también en lo relativo al background de los Bamber, la estricta religiosidad de June, los episodios de delincuencia de Jeremy, sus devaneos con las drogas, que también tuvo Sheila, las diferencias con la prima Ann por la gestión del parque de caravanas de los Bamber, cuya propiedad comparten. La determinación del policía Stan contrasta con la postura acomodaticia de su superior Taff, pero se ofrecen las razones de ambos. Y la actitud de Julie Mugford, la novia de Jeremy, también está matizada. De modo que lo que queda es la certeza de la complejidad del ser humano, donde el amor y la compasión pueden convivir con actitudes más mezquinas, así somos.

Los actores lo hacen muy bien. Stephen Graham con su papel ingrato de inspector que acepta lo primero que ven sus ojos, Mark Addy, el otro policía, Freddie Fox, el hermano sospechoso, Alexa Davies, su novia, Mark Stanley, el padre de los gemelos, o Gemma Whelan, la prima con la mosca detrás de la oreja.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales