- Serie TV
- Duración: 07h 30 min
- Género: Policiaco | Thriller
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (3.5)
-
- Título original: Three Pines
- Título alternativo: Tres Pinos
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en AXN, Movistar Plus+: 02-06-2023
- Países: Canadá, Reino Unido
- Creado por: Emilia di Girolamo
- Dirección: Samuel Donovan, Daniel Grou , Tracey Deer
- Intérpretes: Alfred Molina, Rossif Sutherland, Elle-Máijá Tailfeathers, Sarah Booth, Anna Tierney, Julian Bailey, Marie-France Lambert, Tantoo Cardinal, Clare Coulter, Frédéric-Antoine Guimond, Pierre Simpson, Tamara Brown
- Argumento: Louise Penny (novelas del inspector Gamache)
- Guión: Emilia di Girolamo
- Música: Toydrum
- Fotografía: Yves Bélanger, Ronald Plante
- Distribuye en formato doméstico: AXN , Movistar Plus+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
En Three Pines un hombre está investigando varios asesinatos. Gracias a ver cosas que los otros no ven, descubre secretos que llevaban mucho tiempo enterrados, y también se enfrenta a sus propios fantasmas.
Crítica Three Pines (2022)

Misterios rurales
Three Pines, pequeña localidad situada en algún lugar de Quebec. Armand Gamache, inspector jefe de la policía de la región, intenta apaciguar a un grupo de manifestantes que pide que se investigue la desaparición de Blue Two-Rivers, joven indígena que desapareció meses atrás. Los ánimos están caldeados, pues todo indica que las autoridades no han hecho demasiado para encontrarla. Gamache promete que le dedicará el tiempo que haga falta al caso, pero poco después tiene que dejarlo un poco de lado, ya que le toca averiguar quién electrocutó a CC, una mujer de clase alta no muy apreciada en el lugar.
Adaptación de cuatro entregas de la serie de novelas de la canadiense Louise Penny. Se adapta cada uno estos libros en dos capítulos, por lo que en los impares se inicia un nuevo misterio, que se resuelve en el siguiente. Por otro lado, la trama de la desaparición de Blue Two Rivers –que no aparece en los textos originales– se extiende a lo largo de toda la temporada. La ficción se adscribe a la fórmula del whodunit, o “¿quién lo hizo?” a lo Agatha Christie, pero además denuncia la marginación de las comunidades indígenas en el país norteamericano, en especial la que sufren las mujeres.
Está muy bien descrita la vida rural en Canadá, bastante tranquila y apacible, y marcada por habitantes de buenos sentimientos, algunos de ellos quizás un poco estrafalarios, y donde basta escarbar un poco para darse cuenta de que también se ocultan secretos perturbadores. En general, los misterios captan al espectador, aunque no todos funcionan igual, de hecho es más redondo el que tiene lugar en una escuela, en las entregas tercera y cuarta. El siempre excelente como secundario Alfred Molina aprovecha con creces que por una vez le hayan dado el papel principal, un tipo inteligente y honesto, pero con heridas del pasado por cicatrizar, al que el actor sabe dotar de enorme humanidad. Está bien escoltado por Rossif Sutherland y Elle-Máijá Tailfeathers como policías locales.
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.