Santa Clarita Diet
- Serie TV | 300 min. | Terror | Comedia
- Público apropiado: Adultos
-
- Título original: Santa Clarita Diet
- Año: 2017
- País: EE.UU.
- Creado por: Victor Fresco
- Dirección: Ruben Fleischer, Marc Buckland, Tamra Davis, Ken Kwapis, Lynn Shelton
- Intérpretes: Drew Barrymore, Timothy Olyphant, Liv Hewson, Skyler Gisondo, Mary Elizabeth Ellis, Richard T. Jones, Ricardo Chavira, Joy Osmanski, Thomas Lennon, Natalie Morales, Grace Zabriskie, Deobia Oparei
- Guión: Victor Fresco
- Música: John Debney, Josh Debney
- Fotografía: Todd McMullen
Reparto
Crítica

Mi esposa es un zombie
Pasados los 40, Sheila Hammond vive feliz en la lujosa localidad de Santa Clarita, junto a su esposo, Joel, con el que lleva veinte años de matrimonio, y su hija adolescente. Ambos cónyuges ejercen como agentes inmobiliarios, pero mientras enseñan un inmueble a posibles compradores, Sheila sufre un ataque de vómito; de su cuerpo expulsa una especie de huevo. Como consecuencia, descubrirá que no tiene pulso y que su sangre se ha coagulado, es decir que se ha convertido en una especie de muerto viviente. Joel, su vástaga y Eric, el amigo friki de ésta, le ayudarán a fingir que todo va bien y a calmar su apetito mientras dan con un posible remedio.
Victor Fresco, productor y guionista de Me llamo Earl, ha creado la serie en formato de comedia más negra y ‘gore’ de la plataforma de ‘streaming’ Netflix. Su acumulación de casquería y salvajismo, por muy irreal que sea, alejará los capítulos de la mayor parte del público. Hace falta tener estómago en algunos pasajes. Tampoco inventa la pólvora, su descripción de la típica familia de clase alta que en realidad oculta serios problemas ya está bastante vista, y de hecho recuerda muchísimo a Mujeres desesperadas, que tenía lugar en un escenario parecido, donde también estaba el actor Ricardo Chavira, inolvidable Carlos Solís, aquí en un registro semejante.
Una pena, pues realmente Drew Barrymore demuestra su veteranía en un registro cómico divertido, y el irregular Timothy Olyphant (Hitman) está mejor que nunca. Está rodada con una sola cámara, al guión no le sobra ni le falta nada, cuenta con un montaje dinámico, en capítulos de 30 minutos, y tiene al frente a solventes realizadores como Ruben Fleischer, responsable de la también negra Bienvenidos a Zombieland. Los guiones aprovechan bien la situación aunque deriven en el surrealismo.
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.