Decine21
Glow
4 /10 decine21
Glow
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 2 0 2 2 0
Temas relacionados:

Reparto

4 /10 decine21

Crítica Glow (2017)

Las chicas guerreras

Las chicas guerreras

Años 80. En Los Ángeles, Ruth Wilder trata de lograr trabajo como actriz, sin demasiada suerte, hasta que una directora de casting le propone una prueba para un proyecto diferente. El director de subproductos de tres al cuarto Sam Sylvia prepara un programa televisivo protagonizado por luchadoras femeninas de wrestling. Tratará de ganarse la permanencia mientras mantiene una relación clandestina con el marido de Debbie, su mejor amiga.

Netflix vuelve a apelar a la nostalgia ochentera, que tan buenos resultados le dio en Stranger Things. Liz Flahive, guionista de Nurse Jackie entre otras series, y Carly Mensch, de Orange Is the New Black, han creado una serie que también cuenta con la creadora de esta segunda, Jenji Kohan, como productora. Esto explica que recuerde muchísimo a la producción carcelaria, sobre todo por el protagonismo coral de personajes femeninos. Se inspira muy libremente en la historia del espacio de la pequeña pantalla “GLOW (Gorgeous Ladies of Wrestling)”, que hizo popular –sobre todo en Estados Unidos– a figuras de la lucha libre americana como la Montaña Fiji o la Hija del Granjero. Las protagonistas son ficticias, aunque recuerdan bastante a las originales.

Elogio de la camaradería entre compañeras, parece enfocada a las espectadoras, pues se abordan las dificultades de las mujeres para abrirse hueco en el campo laboral, cuando por ejemplo en el cine quedan relegadas a hacer pequeños papeles de secretaria, con alguna frase aislada, mientras que a los hombres les dan papeles de verdad. La primera actriz, Alison Brie (Community), realiza un gran esfuerzo, pero su personaje no da mucho de sí, y su patetismo resulta demasiado exagerado. Tiene cierta gracia Marc Maron, como cineasta chapucero, quizás excesivamente estrambótico.

En esencia, Glow trata de combinar comedia con melodrama. Por desgracia, las secuencias destinadas a hacer reír resultan demasiado disparatadas, no acaban de funcionar. Las otras abusan de los tópicos, pues por ejemplo dos amigas se distancian porque una se acuesta con el marido de la otra, una hija quiere conocer al padre que ignora hasta su existencia, etc.

 

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales