Adiós, señor Haffmann
Adieu Monsieur Haffmann
- Duración: 01h 55 min
- Género: Histórico | Thriller | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (6.4)
-
- Título original: Adieu Monsieur Haffmann
- Año: 2021
- Fecha de estreno en España en cines : 25-03-2022
- País: Francia
- Dirección: Fred Cavayé
- Intérpretes: Daniel Auteuil, Gilles Lellouche, Sara Giraudeau, Nikolai Kinski, Mathilde Bisson, Anne Coesens, Jérôme Cachon, Guillaume Marquet, Yoann Blanc, Pierre Forest, Claudette Walker, Pierre Reggiani, Philipp Weissert, Jean-Cyril Durieux
- Argumento: Jean-Philippe Daguerre (obra de teatro)
- Guión: Fred Cavayé, Sarah Kaminsky
- Música: Christophe Julien
- Fotografía: Denis Rouden
- Producción: Philippe Rousselet
- Distribuye en cine: Vértigo
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
François Mercier es un hombre corriente que sólo quiere formar una familia con la mujer que ama, Blanche. También es empleado de un talentoso joyero, el señor Haffmann. Pero ante la ocupación alemana, los dos hombres no tienen más remedio que llegar a un acuerdo cuyas consecuencias, a lo largo de varios meses, cambiarán el destino de los tres personajes.
Crítica Adiós, señor Haffmann (2021)

La trinchera judía
París, durante la primavera de 1941. Tras la invasión nazi, el joyero Joseph Haffman intuye que las cosas van a ponerse feas para los judíos como él, por lo que envía a su familia a provincias. Él también se unirá en cuanto ultime el traspaso temporal de su local a François Mercier, su empleado, que también se instalará en su casa, junto a Blanche, su esposa. Como agradecimiento, le ayudará a abrir su propio negocio cuando concluya la II Guerra Mundial. Por desgracia, cuando Haffman se dispone a salir de la ciudad, el cerco nazi se ha estrechado, así que le pide a Mercier que le esconda.
Sexto largometraje de Fred Cavayé, que quizás no sea muy conocido, pero que ha demostrado su solvencia para el thriller (Cuenta atrás) y la comedia (Manual de un tacaño). Adapta una obra teatral de Jean-Philippe Daguerre, sin ninguna pretensión de ocultar su origen, lo que quiere decir que se prescinde de grandes tomas de masas en exteriores, y que el director se apoya en las interpretaciones de tres pesos pesados, Daniel Auteuil, magistral como Haffman, Sara Giraudeau, en la piel de Blanche, y sobre todo Gilles Lellouche, que aquí acaba acaparando la atención, por la radical evolución de su personaje, y porque logra justificarle y hacerle comprensible, aunque éste acapara traumas.
Enseguida queda claro que el film quiere mostrar que una situación límite, en este caso la trágica contienda, saca a la luz lo peor del ser hermano, el lado ambicioso de un hombre sencillo, Mercier, al que da vida Lellouche. Con un esfuerzo para apartarse de los tópicos de las películas de nazis, también se repasa la realidad de quienes tuvieron que permanecer ocultos, casi muertos en vida, como se ha visto en El diario de Ana Frank, o la española La trinchera infinita.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.