Adrift
- Duración: 01h 42 min
- Género: Acción | Aventuras | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (6.9)
-
- Título original: Adrift
- Año: 2018
- Fecha de estreno en España en cines : 29-06-2018
- País: EE.UU.
- Dirección: Baltasar Kormákur
- Intérpretes: Shailene Woodley, Sam Claflin, Grace Palmer, Jeffrey Thomas, Elizabeth Hawthorne, Tami Ashcraft
- Argumento: Tami Ashcraft (libro "Red Sky in Mourning: A True Story of Love, Loss and Survival at Sea")
- Guión: Aaron Kandell, Jordan Kandell, David Branson Smith
- Música: Volker Bertelmann
- Fotografía: Robert Richardson
- Distribuye en cine: Diamond Films
- Distribuye en formato doméstico: Cameo
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
A la deriva
Tami (Shailene Woodley) y Richard (Sam Claflin) se conocen tras un encuentro fortuito y deciden atravesar el océano en velero, pero en medio de su viaje se ven sorprendidos por el huracán más catastrófico de la historia. Más unidos que nunca, tendrán que sobrevivir a uno de los desafíos más duro de sus vidas.
Crítica A la deriva (2018)

Los amantes naufragan
Recreación de la historia real de Tami Ashcraft, a partir de su libro autobiográfico de 2002 “Red Sky in Mourning: A True Story of Love, Loss and Survival at Sea”, centrado en su dramática experiencia cuando en octubre de 1983 partió de Tahití a San Diego, en un yate de lujo, junto a Richard Sharp, su novio, porque un matrimonio de clase alta les había contratado para llevar la embarcación de vuelta a casa, ya que ellos preferían regresar en avión. Después de tres semanas de mar en calma, Tami y Richard se toparon con Raymond, tormenta tropical de categoría cuatro, que no llegó a destruir por completo la embarcación, pero que la dejó en un estado ruinoso en medio de las aguas…
En busca de papeles más complejos que los de sagas para adolescentes como la iniciada con Divergente, Shailene Woodley ha producido esta cinta, cuya realización ha recaído en el islandés Baltasar Kormákur, bastante apropiado para el encargo, pues en su país rodó The Deep, en torno al hundimiento de un navío en 1984, pero también ha retratado a una comunidad pesquera en El mar, a contrabandistas que viajan en barco en Contraband, y la lucha del hombre contra la naturaleza en Everest, basada en otra tragedia real.
Quizás le perjudican sus frecuentes flash-backs a los momentos felices de los protagonistas, que sacan un poco de situación al lector; el realizador no consigue mantener el dramatismo cuando regresa a las secuencias más intensas. Resultan inevitables las comparaciones con Cuando todo está perdido, con Robert Redford en solitario envuelto en una situación similar, que estaba mejor resuelta.
Pero A la deriva mantiene la tensión, pese a que casi todo el metraje presenta a Woodley casi en solitario, hablando con Sam Claflin, la mitad del tiempo inconsciente, y su protagonista femenina realiza una labor encomiable. Además, cuenta con un buen trabajo del director de fotografía Robert Richardson, habitual de Oliver Stone, Martin Scorsese y Quentin Tarantino. Pese a que se basa en un suceso auténtico, bastante conocido en Estados Unidos, el film se permite alguna sorpresa, por lo que quienes la desconozcan la disfrutarán más si antes del visionado no tratan de buscar en internet qué ocurrió.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.