- Duración: 01h 54 min
- Género: Documental | Thriller
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (5.5)
-
- Título original: Beware the Slenderman
- Año: 2016
- Fecha de estreno en España en HBO Max: 24-01-2017
- País: EE.UU.
- Dirección: Irene Taylor Brodsky
- Guión: Irene Taylor Brodsky
- Música: Benoît Charest
- Fotografía: Nick Midwig
- Distribuye en formato doméstico: HBO Max
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Crítica Beware the Slenderman (2016)

El horror adolescente
Documental basado en un caso real, un suceso ocurrido en la pequeña localidad de Waukesha, Wisconsin, en 2014, cuando dos crías de 12 años apuñalaron hasta 19 veces en un bosque a una compañera de su edad; abandonada a su suerte, la víctima salvó la vida casi de milagro. Supuestamente las jovencitas agresoras habrían actuado siguiendo las órdenes de Slender Man, el Hombre Delgado, un personaje terrorífico que pulula en una página de Creepypasta de historias de miedo en internet, esbelto, con tentáculos y sin rostro. La idea es que si querían sumarse a la banda de Slender Man, y ser admitidas en su casa, debían cometer un asesinato. Debido a las leyes del estado, ambas chicas fueron juzgadas como adultas; una alegaría enfermedad mental, esquizofrenia, la otra habría sido inducida por la primera.
La película dirigida por Irene Taylor Brodsky se sigue con interés, ya de entrada por lo espeluznante de los hechos descritos que invitan al debate sobre varias cuestiones: el modo en que ciertas leyendas urbanas e historias terroríficas que pululan por internet afectan a chavales inmaduros en un mundo incrédulo, la fascinación morbosa que produce cierto material que roza lo diabólico, el papel que juegan en todo esto los educadores, por acción y por omisión. Por otro lado, también surge la duda de cómo debe tratarse en un caso criminal a los menores de edad, cuya inocencia cada vez parece acabar a edades más tempranas, y cuál es el grado de voluntariedad en unos hechos que nunca intentan ocultar, que son premeditados, y a la vez de una irracionalidad aterradora. Lo que muestra el documental puede hacer pensar en otros casos reales, como el que ficcionó Peter Jackson en Criaturas celestiales.
Se pueden ver a lo largo del metraje imágenes del juicio, con las crías esposadas de pies y manos, y los interrogatorios iniciales. También lo que circula en internet acerca de Slender Man, donde los fans suben todo tipo de animaciones y supuestas grabaciones del personaje. Y están las declaraciones de los padres de las agresoras, que transmiten en su perplejidad una pena infinita.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.