- Duración: 01h 34 min
- Género: Comedia | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (5.7)
-
- Título original: Casual Day
- Año: 2007
- País: España
- Dirección: Max Lemcke
- Intérpretes: Juan Diego, Javier Ríos, Estíbaliz Gabilondo, Luis Tosar, Carlos Kaniowsky, Arturo Valls, Marta Etura, Malena Alterio, Alberto San Juan, Álex Angulo, Secun de la Rosa
- Guión: Daniel Remón, Pablo Remón
- Música: Pierre Omer
- Fotografía: Javier Palacios
- Distribuye en formato doméstico: Buenavista
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Casual Day (2007)

Un día en el campo
El "Casual Day", costumbre importada de los Estados Unidos, tiene como objetivo reducir el estrés y favorecer las relaciones personales entre los trabajadores de una empresa. Se trata de pasar un día alejados del ambiente habitual de trabajo, con el fin de mantener distendidas reuniones para evaluar la situación presente y buscar soluciones gratas para todos. La idea de este día de asueto es liberar tensiones y retomar fuerzas y es frecuente que incluya también alguna actividad lúdica que incluya la colaboración en equipo.
Pues bien, esta película, debut en la dirección de Max Lemcke, desarrolla uno de estos “Casual Day” de unos cuantos trabajadores de una empresa madrileña. La historia se centra especialmente en Ruy, un joven que lleva poco más de una semana en su puesto de trabajo, y que está pasando por una crisis en su relación con Inés, a la sazón hija de José Antonio, el jefe de Ruy. Ante esta situación, el joven no se siente cómodo, más aún cuando José Antonio atosiga a su pupilo con continuas “lecciones” para triunfar y le coloca a dedo en lo más alto. También trabaja en la empresa Marta, la mejor amiga de Inés, que está bajo las órdenes del machista Cholo, un tipo prepotente que sabe cómo “castigar” a sus subordinados. Y en fin, también pulula por ahí el psicólogo de la empresa, empeñado en “curar” los problemas de algunos trabajadores.
Con logrado aire tragicómico, el film critica a las claras la hipocresía presente en muchas empresas, donde la falsedad reina por doquier y los amiguismos, las traiciones y las mezquindades de los empleados son el pan nuestro de cada día. Ciertamente, lo que se cuenta aquí no es muy divertido, quizá porque suena a demasiado real, pero Lemcke imprime un decidido tono desopilante a las situaciones, con lo que resta tensión y aporta algunos momentos sobresalientes.
Por otra parte, no estamos ante una película redonda ni especialmente interesante, sino más bien ante una comedia dramática pequeña, aunque original, un film de personajes donde el conjunto de la historia resulta inevitablemente anecdótico y lo mejor es sin duda el trabajo del reparto. Juan Diego demuestra que es uno de los mejores actores españoles, capaz de transmitir una intensidad tal que resulta despiporrante por excesiva. Él regala las mejores escenas de la película, como la de la comida, la del discurso en el coche o la surrealista conversación en el baño. También destacan los formidables trabajos de Luis Tosar y de la semidesconocida Estíbaliz Gabilondo. Es ejemplar el prólogo protagonizado por ésta y por Marta Etura, en una conversación plano contra plano de gran nivel interpretativo.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.