
Juan Diego
79 años ()Premios: 3 Goya (más 1 premios) Ver más
Actor con coraje
Fue uno de los actores españoles más prestigiosos, queridos y eficaces del cine y el teatro español. No hay papel que se le resistiera a Juan Diego, que siempre daba lustre a cualquier producción, por modesta que fuera. El legendario actor español murió el 28 de abril de 2022, a los 79 años, después de mucho tiempo atravesando graves problemas de salud.
Juan Diego Ruiz Moreno nació en Bormujos (Sevilla), el 14 de diciembre de 1942. “Pasé una infancia completamente normal en el medio rural”, declaró. Aunque le encantaba su pueblo, al que según explicaba regresaba casi siempre en Semana Santa, no le gustaban las tareas del campo por lo que decidió convertirse en actor, así que estudió en el Conservatorio de Música y Declamación, en Madrid. "Se lo dije a mi padre y me contestó: '¿Qué te vas a meter a cirquero?' Cirqueros son los del circo. Estaba en grupos aficionados y decían: 'Hay que ir a Madrid en agosto, cuando se forman las compañías, y pisar el café Gijón'. Así lo hice".
Desde que Juan Diego empezó a actuar en el teatro, dejaba sorprendidos a los espectadores con obras como “Esperando a Godot”, que tuvo mucha repercusión. En 1971 encabezó una sonada huelga de actores junto a Concha Velasco, para conseguir la reducción de la jornada laboral. Debutó en televisión en la serie Mi hijo y yo, y tras convertirse en un habitual de la pequeña pantalla, saltó al cine con Fantasía... 3. Sin embargo, su auténtica consolidación en este medio le llegaría con Los santos inocentes, impresionante adaptación de la novela de Miguel Delibes, dirigida por Mario Camus. En la legendaria cinta, Juan Diego interpretaba a un arrogante e insensible ‘señorito andaluz’, "el señorito Iván", que ha quedado en el recuerdo como uno de sus mejores trabajos.
Homenajeó a la profesión actoral en El viaje a ninguna parte, de Fernando Fernán Gómez, y realizó una convincente encarnación del Caudillo, Francisco Franco, en Dragon Rapide. Aunque a finales de los 80 decidió centrarse más en su carrera en las tablas, con montajes memorables, como ‘El lector por horas’, ocasionalmente Juan Diego interpretaba papeles en el cine en títulos como Jarrapellejos, Pasodoble, La noche oscura o Jamón, Jamón. Ganó el Goya al mejor actor de reparto por El rey pasmado y París Tombuctú, y el correspondiente al mejor actor protagonista por Vete de mí, donde interpretaba a un actor cincuentón en horas bajas, y padre de otro Juan Diego: Juan Diego Botto. Entre los mejores trabajos de Juan Diego destaca el sacerdote en crisis de fe de You’re the One (Una historia de entonces), a las órdenes de José Luis Garci, y el padre desesperado de Padre Coraje, miniserie televisiva dirigida por Benito Zambrano. También encarnó a uno de los responsables de la matanza de Puerto Hurraco, en El séptimo día.
Desde 2005 tuvo un gran éxito televisivo por su papel de comisario Don Lorenzo, uno de los personajes más populares de Los hombres de Paco. Combinaba la grabación de la serie con películas como Casual Day o Lope. De carácter tímido, y poco dado a airear a sus intimidades en los medios de comunicación, se sabe que cuando cumplió 58 años se convirtió en padre de una criatura. A su muerte, dejó pendiente de estreno los largometrajes Venus e Historias.
Premios
Ganador de 1 premio
- Actor principal Vete de mí
Ganador de 1 premio
- Actor de reparto París Tombuctú
Ganador de 1 premio
- Actor de reparto El rey pasmado
Ganador de 1 premio
- Concha de Plata al mejor actor Vete de mí