Bajo las estrellas
- 100 min. | Comedia | Drama
- Público apropiado: Adultos
-
- Título original: Bajo las estrellas
- Año: 2007
- País: España
- Dirección: Félix Viscarret
- Intérpretes: Alberto San Juan, Emma Suárez, Julián Villagrán, Violeta Rodríguez, Luz Valdenebro, Amparo Valle, Paula Soldevila, César Vea, Josean Bengoetxea, Txema Villaplana
- Guión: Félix Viscarret
- Música: Mikel Salas
- Fotografía: Álvaro Gutiérrez
- Distribuye en formato doméstico: Manga Films
Reparto
Goya
2008
Ganadora de 2 premios
- Actor principal Alberto San Juan
- Guión adaptado Félix Viscarret
Crítica

Regreso a Navarra
Con esta adaptación de la novela ‘El trompetista del Utopía’, de Fernando Aramburu, el debutante director y guionista Félix Viscarret triunfó en el Festival de Málaga, donde acaparó los premios relativos a mejor película, director, actor y guión novel.
Sigue el periplo de Benito Lacunza, el típico vividor de treinta y muchos años, que tiene una existencia desastrosa, y que trata de sobrevivir como trompetista de jazz. A la muerte de su padre, regresa por unos días a su pueblo natal en Navarra, donde se reencuentra con su hermano, Lalo, apodado ‘el Hierros’, porque se dedica a construir estrambóticas esculturas metálicas. Lalo está a punto de casarse con Nines, una madre soltera sin muchos horizontes vitales.
Ciertamente, no se puede decir que el punto de partida sea muy original, pero Viscarret imprime frescura, gracias a su tono desenfadado, a una factura técnica impecable y a un competente reparto del que cabe resaltar la espontaneidad de Alberto San Juan. El actor sabe sacar jugo a un personaje que, fiel a la tradición de la picaresca española, a pesar de ser un impresentable, cae simpático.
El film incluye pinceladas de costumbrismo rural, y logra momentos emotivos, sobre todo en las secuencias que muestran al protagonista con Ainara, una niña introvertida, hija de la citada Nines. Con ella establece una relación casi paternofilial, que le hace evolucionar en cierta medida. A ratos le falta fuerza, desentona algún detalle soez, y el giro final no acaba de resultar convincente, pero esta comedia dramática producida por Fernando Trueba se sitúa sobre la media de un cine español que se resiste a dar alegrías.
Y Viscarret conoció a Trueba
Félix Viscarret había dirigido el cortometraje Dreamers, que obtuvo una Mención de Honor del Jurado en el Festival de Berlín, en la edición de 1999, cuando el español Fernando Trueba presentaba allí La niña de tus ojos. Un periodista le presentó a Viscarret al veterano Trueba, que le dijo que le enviara sus cortos a su casa de Madrid. Pero Viscarret pensó que eso se lo diría a todo el mundo para no quedar mal, y no se los mandó. De vuelta a Madrid, se encontró a Trueba en un cine, y éste le insistió en que le mandara sus trabajos. En cuanto los vio, Trueba le llamó emocionado, diciendo que le habían gustado mucho y acabó convirtiéndose en productor de este film.

Western en Navarra
Viscarret asegura que para esta historia de un hombre convertido en forastero en su propio pueblo buscó inspiración en los clásicos del cine del oeste. “Debía ser como una especie de western contemporáneo, con personajes como Nines, que vive en medio de ninguna parte”, explica. Curiosamen-te, el cineasta asegura que quiso darle al conjunto una estética atemporal. “Podría haber ocurrido hace 20 años”, dice.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.