Un cel de plom
- Duración: 01h 40 min
- Género: Biográfico | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (6)
-
- Título original: Un cel de plom
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en cines : 28-04-2023
- País: España
- Dirección: Miquel Romans
- Intérpretes: Nausicaa Bonnín, Rachel Lascar, Roger Batalla, Iria del Río, Natalia Barrientos, Paula Vélez, Laura Conejero, Quitterie Picamoles, Pep Ferrer, Daniel Horvath, Christiane Dollmann, Fernando Corral
- Argumento: Carme Martí (novela)
- Guión: Miquel Romans, Lydia Zimmermann
- Fotografía: Marc Zumbach
- Producción: Miquel Romans
- Distribuye en cine: Filmax
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
En 1945, con la liberación de los campos nazis, Neus Català, joven republicana feminista, regresa a Francia después de haber sido encarcelada por el ejército alemán. Mientras recupera su vida en libertad, rememora los hechos vividos un año antes, cuando un grupo de mujeres saboteó la fábrica de producción de balas en la que los nazis las hacían trabajar, en Checoslovaquia. Fueron conocidas como El Comando de Gandulas. Pero la verdadera resistencia de Neus Català empieza ahora: la lucha por la memoria.
Crítica Cenizas en el cielo (2023)

Superviviente del nazismo
Verano, 1945. La española Neus regresa a su casa familiar de Sarlat, en Francia, tras ser liberada de los nazis por los partisanos. Allí es recibida por sus padres y su familia, pero no es fácil salir adelante, pues los recuerdos se agolpan en su memoria. Tras ser detenida meses antes junto a su marido por sus actividades clandestinas en contra de los nazis, Neus fue llevada al campo de concentración de Ravensbrück, desde donde más tarde sería trasladada junto con otras presas a Holleischein para trabajar en una fábrica de armamento nazi.
Correcto drama ambientado en la Segunda Guerra Mundial y que recrea una historia inspirada en la vida de la comunista española Neus Català (1905-2019), que durante la guerra formó parte de la resistencia, sobrevivivió a los campos alemanes y más tarde luchó en el exilio contra el régimen franquista, antes de morir a la edad de 103 años ya en su residencia de Tarragona. El coguionista y director Miquel Romans ha tomado como material previo para Cenizas en el cielo, su primer largometraje de ficción, la novela homónima escrita por Carme Martí, donde el grueso de la trama pivota en la vida de unas cuantas mujeres en el campo de trabajo de Holleischein, en la República Checa, y en sus esfuerzos por boicotear su propio trabajo fabricando balas defectuosas y escasas. Las represalias, los asesinatos, las torturas, las confidencias nocturnas y el apoyo mutuo entre las reclusas para superar su angustiosa situación son los ejes de la trama.
Resulta interesante además que la película incluya diferentes perspectivas respecto a la cuestión de los presos de los campos. Se muestran así las dificultades de la protagonista una vez ha regresado a su hogar junto con sus padres y su cuñada. No es fácil tener que añadir al horror que ha vivido la desaprensiva acogida de su familia, que poco menos que le echa en cara el haberse puesto en peligro por sus actividades clandestinas. Y a eso hay que añadir el apego que Neus mantiene a la memoria de su sufrimiento en el campo, algo que no desea olvidar y a lo que se aferra para dar voz a su lucha y a las mujeres que perdieron la vida.
Aun con sus defectos, quizá derivados de la falta de medios, Cenizas en el cielo es un rendido homenaje al valor de muchas mujeres que lucharon contra el nazismo y que lograron sobrevivir con coraje y valentía, aunque en el conjunto pueden echarse en falta escenas realmente emocionantes. Quizá sobra algún comentario anticlerical, que suena a gratuito, y una excesiva reiteración en las escenas de la fábrica, algo monótonas. En cualquier caso la inclusión de pasajes que ilustran las actividades de Neus antes de la guerra y sus vivencias una vez liberada rompen más o menos eficazmente la linealidad del relato. El reparto coral hace un trabajo esforzado, aunque justo es destacar a Nausicaa Bonnín como protagonista y a Laura Conejero en el papel de otra de las presas.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
··PICARD·· - Hace 2 semanas
Nuevo ejercicio memorístico de la II Guerra Mundial y los campos de concentración, esta vez de género femenino. Sobre un guión basado en la verídica obra de Carme Martí, Miquel Romans conduce un celuloide con un buen montaje entre dos épocas y una buena ambientación, pero al que le falta ritmo para este tipo de películas, llegando a hastiar un poco.
Es, sin embargo, buen cine catalán, pero carece de garra, de frescura, de emoción, de carisma. Es buen cine catalán, pero como las "Cenizas en el cielo", se diluye rápidamente en el tiempo y, paradójicamente, se desmemoriza. Es buen cine catalán, repito, aunque un poco... REGULARCILLO. .2/5. ..PICARD..
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.