Sen to Chihiro no kamikakushi
- Duración: 02h 05 min
- Género: Animación
- Público apropiado: Todos-jóvenes
- Es familiar
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (9)
-
- Título original: Sen to Chihiro no kamikakushi
- Año: 2001
- País: Japón
- Dirección: Hayao Miyazaki
- Guión: Hayao Miyazaki
- Música: Joe Hisaishi
- Fotografía: Atsushi Okui
- Distribuye en formato doméstico: DeAPlaneta
Premios
Oscar
2003
Ganadora de 1 premio
- Película de animación
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Crítica El viaje de Chihiro (2001)

Un nuevo mundo
Chihiro, una chica de diez años, está que trina. Resulta que sus padres han decidido que los tres se muden de casa. Camino a su nuevo hogar, se extravían. Al otro lado de un misterioso tunel encuentran un pueblo abandonado, que parece un parque temático. Y en un local descubren, listos para comer, unos platos exquisitos; y los padres de Chihiro se ponen a comer como cerdos. Y… ¡en cerdos se convierten! Es la primera de un montón de peripecias que le toca vivir a Chihiro. Pues ha entrado en un mundo poblado de seres mágicos, que incluye entre otros a la bruja Yubaba, que lo primero que hace es cambiarle el nombre. Para sobrevivir, Chihiro deberá aprender a escoger a sus aliados, y despojarse de los rasgos de niña mimada que le caracterizaban antaño.
Obra maestra del cine de animación, debida al genio nipón Hayao Miyazaki. La historia del director de La princesa Mononoke y Porco Rosso desborda imaginación en todos sus fotogramas, un mundo repleto de extrañas criaturas donde Chihiro es sometida a continuos desafíos. Desde los estudios Ghibli, Miyazaki ha coordinado una labor de animación que combina el dibujo manual con las herramientas informáticas. Pero, una vez más, lo importante es su rico mundo interior, inyectado en una historia perfecta. No es de extrañar que el cineasta japonés inspire a gente como John Lasseter, de Pixar, autor de Toy Story.
Las mejores intenciones
Miyazaki expresa así su intención con este film: “Me propuse el reto de escribir algo que atrajera a las niñas. Algo que les hiciera pensar en su futuro y su relación con la sociedad. En un mundo que les protege en exceso, donde no pueden jugar a menos que sea en un club con un horario fijo, los niños se están atrofiando. Chihiro sufre de la misma situación. Su enfado es típico de los niños que no tienen suficiente tiempo para jugar. Enfrentada a una crisis, emerge la luchadora que esconde dentro. Empieza a destacar su capacidad de adaptarse y evaluar la situación. No quería que fuese una heroína perfecta. Su encanto procede de su corazón y de la profundidad de su alma.”

El maestro Miyazaki
Hayao Miyazaki nació en Tokio en 1941. Colaboró como animador en series miíticas como Heidi y Marco. Desde los estudios Ghibli ha dirigido filmes de la altura de Mi vecino Totoro, Porco Rosso y La princesa Mononoke. Sobre El viaje de Chihiro dice que "quería explorar la idea de la comunicación. El lenguaje significa poder. En el mundo en que se pierde Chihiro, pronunciar una palabra constituye un acto claro y definido. Cuando Chihiro dice con convicción que quiere trabajar, la bruja Yubaba es incapaz de impedírselo. Hoy el lenguaje se ha abaratado y no se le da importancia. Las proclamaciones carecen de valor. Negociamos el peso de las palabras. Es algo grave. En el film el hecho de quitarle el nombre a una persona significa dominarla totalmente".
Un proceso delicado
En los estudios Ghibli todos los dibujos de personajes y decorados se realizan primero a mano, para luego ser escaneados y digitalizados. Estos artistas de la animación consideran el ordenador como una herramienta más, y sólo lo utilizan para el acabado de la animación y los colores finales. La idea, unir lo mejor de las técnicas modernas y tradicionales.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.