Decine21
Flamin' Hot: la historia de los Cheetos picantes
6 /10 decine21
Flamin' Hot: la historia de los Cheetos picantes

Flamin' Hot

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 3 2 1 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

La inspiradora historia real de Richard Montañez, un conserje de Frito-Lay que revolucionó la industria alimentaria y que supo sacar partido a su ascendencia mexicano-estadounidense, convirtiendo los Cheetos Flamin' Hot de un snack a un fenómeno de la cultura popular en todo el mundo.

6 /10 decine21

Crítica Flamin' Hot: la historia de los Cheetos picantes (2023)

Una idea genial

Una idea genial

Tras caer en la delincuencia en su juventud, Richard Montáñez, californiano de familia procedente de México, sienta la cabeza porque su esposa, Judy, se ha quedado embarazada. Dispuesto a trabajar en lo que haga falta, al final consigue un puesto como conserje en la factoría de Frito-Lay, de Rancho Cucamonga. Allí presta mucha atención a las máquinas y se atreve a pedir a uno de los técnicos, Clarence C. Baker, que le explique cómo funcionan. Cuando sobreviene una gran crisis que pone en peligro el futuro de la planta, Montáñez tiene una idea que podría salvarla.

Tras estar al frente del documental La guerra civil, y numerosos capítulos de series, Eva Longoria –conocida sobre todo como actriz de Mujeres desesperadas reconstruye una historia real. Al parecer, la realizadora y también guionista se ha tomado numerosas licencias con respecto a los hechos realmente ocurridos, pues Frito Lay ha desmentido la mayor parte de la historia, sobre todo que Montáñez inventara los Cheetos picantes de marras, aunque la empresa sí puntualiza que pasó de conserje a ejecutivo clave de la compañía, por lo que la esencia de lo que se quiere transmitir es cierta. Además, se ha utilizado el recurso de un narrador poco fiable, el propio Montáñez, que a veces mediante la voz en off admite que ha exagerado parte de lo que cuenta…

Quizás a Longoria le falte la experiencia de Ben Affleck y de Jon S. Baird, autores de Air y Tetris, dos filmes empresariales en la misma onda, mejor resueltos. Pero consigue un tono muy amable que recuerda al cine de Frank Capra, para hablar de las dificultades que tiene el último mono de la empresa en que le tomen en serio los de arriba, por muy buenas ideas que tenga. Pero también dejando claro que a veces sucede lo inesperado. Pero sobre todo habla de la cultura latina, donde la familia resulta el valor fundamental, y la esposa tiene un papel predominante. Pide con amabilidad que se deje espacio a la cultura, las tradiciones y los valores mexicanos en Estados Unidos.

El habitual secundario Jesse Garcia retrata con simpatía a Montáñez, mientras que la menos conocida Annie Gonzalez clava a Judy, su cónyuge. Entre los secundarios sorprenden Dennis Haysbert, que recuerda bastante físicamente y en estilo de actuación a un joven Morgan Freeman, como mentor del protagonista, y el todoterreno Tony Shalhoub, como Roger Enrico, CEO de la empresa.

Últimos comentarios de los lectores

Miguel Gil - Hace 2 meses

Agradable drama biográfico, escrito y dirigido con talento y muy bien interpretado. Recomendable.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales