The Killing Fields
- Duración: 02h 21 min
- Género: Bélico | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (7.6)
-
- Título original: The Killing Fields
- Año: 1984
- País: Reino Unido
- Dirección: Roland Joffé
- Intérpretes: Sam Waterston, Haing S. Ngor, John Malkovich, Julian Sands, Craig T. Nelson, Spalding Gray, Bill Paterson
- Guión: Bruce Robinson
- Música: Mike Oldfield
- Fotografía: Chris Menges
- Distribuye en formato doméstico: Manga Films
Premios
Oscar
1985
Ganadora de 3 premios
- Actor de reparto Haing S. Ngor
- Fotografía Chris Menges
- Edición/Montaje
Nominada a 4 premios
- Actor principal Sam Waterston
- Dirección Roland Joffé
- Película
- Guión adaptado Bruce Robinson
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Los gritos del silencio
Sydney Schanberg, corresponsal de "The New York Times", se desplaza a Camboya en 1973 para cubrir el conflicto bélico. Allí traba una estrecha amistad con su intérprete camboyano, Dith Pran. Cuando las tropas del Khmer Rojo toman la capital, la población extranjera abandona el país.
Crítica Los gritos del silencio (1984)
Amigos para siempre
Impactante historia real de periodistas, con el marco de los horrores de la guerra de Camboya. En 1973, el reportero Sydney Schanberg, del New York Times, contaba con la ayuda de un fotógrafo local, Dith Pran, para realizar sus crónicas del conflicto bélico. Cuando finalmente ambos van a ser evacuados por peligrar su vida, Pran se quedará atrapado en tierra, de modo que va a ser testigo de primera fila de las atrocidades de los jemeres rojos.
Formidable debut en el largometraje del director británico Roland Joffé (La misión), que bajo la producción del gran David Puttnam, cuenta de modo apasionante la amistad de estos dos hombres, separados en un momento trágico por una terrible guerra. Joffé sabe crear tensión y hay un buen puñado de escenas inolvidables (la del emblema del Mercedes, la de la escucha de la radio, la de la mina en el camino de la selva, la del campo de huesos, etc.). Emociona de veras con el tema 'Imagine' de John Lennon en la escena final.
Últimos comentarios de los lectores
Elena - Hace 2 años
Es una película que hay que ver al menos una vez en la vida, para no olvidar las barbaries a las que puede llegar el hombre y también lo que significa la palabra amistad, honor, honradez, ...
Jesús Gómez - Hace 2 años
Enorme film del poco visto Roland Joffé, más conocido por "La misión", pero siempre con grandes cintas en su haber. Amistad entre el horror del comunismo, en este caso a cargo de los jemeres rojos en su genocidio de Camboya. Para pensar si un sistema político es igual a otro.
Fernando - Hace 3 años
Pelicula del super Carajo..Exelente Actores increibles . Como dato de color El protagonista camboyano fue un medico que tambien paso por ese genocidio y se salvo por los pelos..pero las cosas del destino por unos años mas tarde de filmar la peli muere en un callejon en los angeles a balazos por unos atracadores, muy triste .
oswaldo gil - Hace 4 años
eso si es pelicula se deveria a ver ganado todos los OSCAR A la que fue nominada
manuel narvaez - Hace 4 años
Para Mi y Mi esposa fue una super pelicula,una vez mas se demuestra q no necesariamente se necesitar ser del mismo pais para saber y ser un ser humano igual a todos y mas pudo la amistad y el compañerismo de estos q protagonizaron la pelicula q todo el dinero del mundo. para ello era mas importante vivir y vivir. nos gustaria volver a verla por algun cable comercial.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.