Las 100 mejores operas primas del cine
Repasamos las 100 mejores operas primas del cine.
Casi todas ellas son obra de directores que posteriormente se han consagrado, tras dejar claro desde el principio que tenían mucho que aportar.
En algunos casos, sus autores jamás superaron la fuerza de su debut.
No siguen un orden preestablecido.
1. Ciudadano Kane (Orson Welles, Estados Unidos)
2. Toy Story (John Lasseter, Estados Unidos)
3. Enrique V (Kenneth Branagh, Reino Unido)
4. El diablo sobre ruedas (Steven Spielberg, Estados Unidos)
5. La canción del camino (Satyajit Ray, India)
6. Solas (Benito Zambrano, España)
7. Los cuatrocientos golpes (François Truffaut, Francia)
8. El beso del asesino (Stanley Kubrick, Estados Unidos)
9. El espíritu de la colmena (Víctor Erice, España)
10. Obsesión (1943) (Luchino Visconti, Italia)
11. Amores perros (Alejandro González Iñárritu, México)
12. Una historia del Bronx (Robert DeNiro, Estados Unidos)
13. Sorgo rojo (Zhang Yimou, China)
14. En busca de Bobby Fischer (Steven Zaillian, Estados Unidos)
15. Sangre fácil (Joel Coen, Estados Unidos)
16. Los gritos del silencio (Roland Joffé, Reino Unido)
17. American Beauty (Sam Mendes, Estados Unidos)
18. Cabeza borradora (David Lynch, Estados Unidos)
19. Cronos (Guillermo del Toro, México)
20. Luces de variedades (Federico Fellini, Italia)
21. Shadows (John Cassavetes, Estados Unidos)
22. Al final de la escapada (Jean-Luc Godard, Francia)
23. Reservoir Dogs (Quentin Tarantino, Estados Unidos)
24. El cuchillo en el agua (Roman Polanski, Polonia)
25. Los duelistas (Ridley Scott, Reino Unido)
26. Sangre, sudor y lágrimas (David Lean, Reino Unido)
27. El mariachi (Robert Rodriguez, Estados Unidos-México)
28. Sexo, mentiras y cintas de vídeo (Steven Soderbergh, Estados Unidos)
29. Bailando con lobos (Kevin Costner, Estados Unidos)
30. Cómo ser John Malkovich (Spike Jonze, Estados Unidos)
31. Salaam Bombay (Mira Nair, India)
32. Clerks (Kevin Smith, Estados Unidos)
33. Danny Boy (Neil Jordan, Irlanda)
34. El hombre sin rostro (Mel Gibson, Estados Unidos)
35. La cruz del valor (Kazimierz Kutz, Polonia)
36. Casa de juegos (David Mamet, Estados Unidos)
37. Tesis (Alejandro Amenábar, España)
38. Las vírgenes suicidas (Sofia Coppola, Estados Unidos)
39. La noche del cazador (Charles Laughton, Estados Unidos)
40. Delicatessen (Marc Caro y Jean-Pierre Jeunet, Francia)
41. Pi (Darren Aronofsky, Estados Unidos)
42. En compañía de hombres (Neil LaBute, Estados Unidos)
43. El amor está en el aire (1992) (Baz Luhrmann, Australia)
44. Malas tierras (Terrence Malick, Estados Unidos)
45. Following (Christopher Nolan, Reino Unido)
45. El zurdo (Arthur Penn, Estados Unidos)
46. La leyenda del gran judo (Akira Kurosawa, Japón)
47. El halcón maltés (John Huston, Estados Unidos)
48. Mi pie izquierdo (Jim Sheridan, Reino Unido-Irlanda)
49. Gattaca (Andrew Niccol, Estados Unidos)
50.¿Quién llama a mi puerta? (Martin Scorsese, Estados Unidos)
51. Truman Capote (Bennett Miller, Estados Unidos)
52. Gente corriente (Robert Redford, Estados Unidos)
53. Donnie Darko (Richard Kelly, Estados Unidos)
54. Cube (Vincenzo Natali, Canadá)
55. Nueve reinas (Fabián Bielinsky, Argentina)
56. Marty (Delbert Mann, Estados Unidos)
57. La noche de los muertos vivientes (1968) (George A. Romero, Estados Unidos)
58. Easy Rider (Dennis Hopper, Estados Unidos)
59. Adiós pequeña adiós (Ben Affleck, Estados Unidos)
60. Amanecer de los muertos (Zack Snyder, Estados Unidos)
61. La infancia de Iván (Andrei Tarkovsky, Rusia)
62. Lazos humanos (Elia Kazan, Estados Unidos)
63. La huelga (Sergei M. Eisenstein, Rusia)
64. Lupin III: El castillo de Cagliostro (Hayao Miyazaki, Japón)
65. Violent Cop (Takeshi Kitano, Japón)
66. Posesión infernal (Sam Raimi, Estados Unidos)
67. American History X (Tony Kaye, Estados Unidos)
68. El Álamo (1960) (John Wayne, Estados Unidos)
69. Raquel, Raquel (Paul Newman, Estados Unidos)
70. El rostro impenetrable (Marlon Brando, Estados Unidos)
71. El chico (Charles Chaplin, Estados Unidos)
72. 12 hombres sin piedad (Sidney Lumet, Estados Unidos)
73. Blue Collar (Paul Schrader, Estados Unidos)
74. Lock & Stock (Guy Ritchie, Reino Unido)
75. Gracias por fumar (Jason Reitman, Estados Unidos)
76. Pequeña Miss Sunshine (Jonathan Dayton y Valerie Faris, Estados Unidos)
77. Fuego en el cuerpo (Lawrence Kasdan, Estados Unidos)
78. El niño que gritó puta (Juan José Campanella, Estados Unidos)
79. Cadena perpetua (Frank Darabont)
80. Love Actually (Richard Curtis, Reino Unido)
81. Billy Elliot (Quiero bailar) (Stephen Daldry, Reino Unido)
82. Enrique V (Laurence Olivier, Reino Unido)
83. El cielo puede esperar (Warren Beatty, Estados Unidos)
84. ¿Quién teme a Virginia Woolf? (Mike Nichols, Estados Unidos)
85. Orgullo y prejuicio (Joe Wright, Francia-Reino Unido)
86. THX 1138 (George Lucas, Estados Unidos)
87. Looking for Richard (Al Pacino, Estados Unidos)
88. Tumba abierta (Danny Boyle, Reino Unido)
89. Alien 3 (David Fincher (Estados Unidos)
90. Smoking Room (Roger Gual, J.D. Wallovits, España)
91. Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto (Agustín Díaz Yanes, España)
92. La tía Tula ( Miguel Picazo, España)
93. La noche de los girasoles, (Jorge Sánchez-Cabezudo, España)
94. Un perro andaluz (Luis Buñuel, Francia)
95. Alas de mariposa (Juanma Bajo Ulloa, España)
96. El orfanato (Juan Antonio Bayona)
97. Para todos los gustos (Agnès Jaoui, Francia)
98. Corazón olvidado (Erich Von Stroheim, Estados Unidos)
99. El precio del éxito (Robert Mulligan, Estados Unidos)
100. Los ángeles del pecado (Robert Bresson, Francia)
