Decine21
Munch
4 /10 decine21
Munch
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 1 1 0 1 0
Temas relacionados:

Reparto

Sinopsis oficial

Rechazado por el emporio artístico, destruido por el dolor por la pérdida de su hermana mayor y torturado por la adicción: la película retrata la vida de Edvard Munch, uno de los artistas más grandes de todos los tiempos.

4 /10 decine21

Crítica Munch (2023)

Encuentros con el artista en 4 fases

Encuentros con el artista en 4 fases

Biopic nada al uso del pintor noruego Edvard Munch (1863-1944), seguimos la trayectoria del artista de modo fragmentado, centrándonos en los momentos en que contaba 21, 30, 45 y 80 años, o sea en su juventud en que ya pinta y sufre un desengaño amoroso, la etapa que le toca pasar en una clínica, marcado por la muerte de su hermana, cuando organiza sus exposiciones, y ya anciano, cuando los nazis han ocupado Noruega. Quizá de algún modo se quiere atrapar la soledad, angustia y mezcla de sentimientos que le habría conducido a pintar su obra más conocida, el angustioso cuadro “El grito”.

Pero todo resulta confuso, plúmbeo y hasta pedante en el film de Henrik Martin Dahlsbakken, que ha contado con cuatro guionistas, Eivind Sæther, Gine Cornelia Pedersen, Mattis Herman Nyquist y Fredrik Høyer, y cuatro actores para hacer de Munch, –dos hombres y dos mujeres, caprichosa decisión artística, muy cantosa sobre todo con el pintor ya anciano, interpretado por la actriz Anne Krigsvoll–, y así de este modo plasmar las sensaciones de los distintos períodos, con distintas sensibilidades y ocurrencias creativas y experimentales, como la de mostrar un Berlín casi actual por el que se desenvuelve Edvard y mostrar un fondo del cielo como sacado de uno de sus cuadros. Y ello jugando con el color, y el blanco y negro en el momento más oscuro.

El espectador indulgente excusará a Dahlsbakken si éste le planta la coartada de que estando la vida de Munch llena de aristas y tribulaciones, él tenía necesariamente que entregar una película incómoda y nada disfrutable, un grito mudo e impotente ante una existencia insoportable, o así. Pero a algunos eso nos sonará a cuento chino... o mejor dicho, noruego. Porque en el fondo, todo es leve, no logramos entender mínimamente al personaje, las relaciones con su familia, con la joven que le agrada, con otra gente del gremio son obtusas, no llegan ni conmueven.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales