Decine21
Spider-Man: Cruzando el multiverso
6 /10 decine21
Spider-Man: Cruzando el multiverso

Spider-Man: Across the Spider-Verse

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
4 2 1 2 0 0

Sinopsis oficial

Tras reencontrarse con Gwen Stacy, el amigable vecindario de Spider-Man de Brooklyn al completo es catapultado a través del Multiverso, donde se encuentra con un equipo de Spidermans encargados de proteger su propia existencia. Pero cuando los héroes se enfrentan sobre cómo manejar una nueva amenaza, Miles se encuentra enfrentado a las otras Arañas y debe redefinir lo que significa ser un héroe para poder salvar a la gente que más quiere.

6 /10 decine21

Crítica Spider-Man: Cruzando el multiverso (2023)

El hombre de La Mancha

El hombre de La Mancha

La Mancha, supervillano capaz de crear pequeños agujeros de gusano que transportan en el espacio a las personas y los objetos, siembra el caos. Mientras Spider-Man trata de atraparlo recibirá la visita de Gwen Stacy, la Spider-Woman de otra dimensión que conoció anteriormente. Ésta le aclara que forma parte de una división –formada por los Hombres y Mujeres Arañas de diversos mundos– encargada de velar porque los viajeros temporales no alteren nada importante.

Spider-Man: un nuevo universo aportó en 2018 un soplo de aire fresco al cine de superhéroes, así que ganó con toda justicia el Oscar al largometraje animado. En la secuela se mantienen como productores y guionistas Phil Lord y Chris Miller, responsables de La Lego Película. Parecen haberse esforzado en crear una cinta más épica que su predecesora, con más versiones del Hombre Araña, más estilos de animación que combinar –lo que incluye al Buitre, en la versión que hubiera imaginado Leonardo da Vinci– y mayor duración, pues se extiende hasta los 140 minutos, que no se harán largos, aunque el relato adquiere mayor complejidad, así que a veces se intentan condensar tantos conceptos que el espectador puede sentirse un poco aturullado.

Los incondicionales del personaje reconocerán decenas de referencias a los cómics, y hay cameos tan tronchantes como inesperados, algunos de ‘todo a la vez en todas partes’ o de conocidos juguetes. Se agradece que se profundice más en la relación del protagonista con su padre policía y su madre. Y se desarrolla muy bien la idea de que todas las vivencias resultan útiles en último extremo, lo que incluye las grandes tragedias, pues también pueden servir para reafirmar la personalidad del individuo, o ayudarle a decidir su destino. Quizás el final puede dejar un poco descolocado a los espectadores, pero conviene no desvelar demasiado.

Últimos comentarios de los lectores

Alfredo - Hace 3 meses

Muy buena pelicula y entretenida para mi y tiene detalles que un fan amaria

Miguel Gil - Hace 3 meses

Secuela del film superheroico de animación de Marvel"Spider-Man: Un nuevo Universo" (2018). Mirada mucho mas profunda al multiverso arácnido, , viejos y nuevos personajes, nueva amenaza, sociedad de superheroes, etc....Muy bien dirigido, escrito con oficio y con una gran animación. Para fans de los superheroes y del cine fantástico.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales