The Flash
- Duración: 02h 24 min
- Género: Cómic | Acción | Aventuras | Fantástico
- Público apropiado: Todos-jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.1)
-
- Título original: The Flash
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en cines : 16-06-2023
- País: EE.UU.
- Dirección: Andy Muschietti
- Intérpretes: Ezra Miller, Michael Keaton, Sasha Calle, Ben Affleck, Maribel Verdú, Ron Livingston, Michael Shannon, Kiersey Clemons, Jeremy Irons, Ian Loh, Temuera Morrison, Saoirse-Monica Jackson, Antje Traue, Rudy Mancuso, Sean Rogers, Sanjeev Bhaskar
- Argumento: Gardner Fox (personajes), Harry Lampert (personajes)
- Guión: Christina Hodson, John Francis Daley, Jonathan Goldstein, Joby Harold
- Música: Benjamin Wallfisch
- Fotografía: Henry Braham
- Distribuye en cine: Warner
- Distribuye en formato doméstico: HBO Max
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Los mundos chocan en "Flash" cuando Barry utiliza sus superpoderes para viajar en el tiempo y cambiar los acontecimientos del pasado. Barry intenta salvar a su familia, pero sin saberlo altera el futuro y queda atrapado en una realidad en la que el general Zod ha regresado y amenaza con la aniquilación, pero en la que no hay Superhéroes a los que recurrir. A menos que Barry pueda persuadir a un Batman muy diferente para que salga de su retiro y rescate a un kryptoniano encarcelado... aunque no sea el que está buscando. En última instancia, para salvar el mundo en el que se encuentra y regresar al futuro que conoce, la única esperanza de Barry es luchar por seguir vivo. Pero ¿este último sacrificio será suficiente para reiniciar el universo?
Crítica Flash (2023)

Aquí hay tomate
Acabo de ver Flash, y quizá contagiado por la supervelocidad del personaje Barry Allen, me dispongo presuroso a escribir la crítica y a publicarla, no hay embargos, menos mal. Por supuesto trataré de hacerla lo más completa posible, incluyendo todos los detalles que pienso que pueden interesar al lector, aunque sin mencionar cosas que puedan estropearle la experiencia del visionado. Una vez satisfecho del texto, lo repasaré, corregiré seguro alguna errata que se haya deslizado, pensaré si no me he dejado algo importante en mi comentario, y finalmente, publicaré la reseña. Puede que más tarde me arrepienta de algo que he puesto, o lamente algo que me dejado, pero como dijo alguien hace ya un par de milenios, “lo escrito, escrito está.”
Si has tenido la paciencia de llegar hasta aquí, quizá creas que se me ha ido la olla, pero no, en realidad el párrafo anterior es la sinopsis de la película. Porque seguimos al pobre Barry Allen, alias Flash, cariacontecido porque todo apunta a que se va a confirmar la condena de su padre por el asesinato de su madre, del que es inocente. Cada vez más consciente de sus superpoderes, se da cuenta de que podría volver atrás en el tiempo, bastaría poner una lata de tomate en el carro del supermercado de su mamá, para que lo que vino a continuación fuera muy diferente. Lo malo, como ya le había advertido Bruce Wayne, alias Batman, es que podría ser muy, pero que muy diferente.
Estamos ya tan saturados de películas de superhéroes, que cuando viene alguien ajeno a estos universos, Andy Muschietti, y consigue ¡sorprenderte!, sí, sorprenderte mínimamente, es como una bocanada de aire fresco; el breve momento de unos adolescentes admirados de ver a su querido superhéroe, es casi una declaración de principios en ese sentido. Esta nueva película que transcurre entre personajes de los Cómics DC y la Liga de Justicia, tiene un arranque adrenalítico estupendo, que sirve para presentar a Barry en su doble faceta de investigador forense algo maniático y no suficientemente valorado, y de superhéroe dispuesto a salvar al mundo y a las personas que pueda, aunque sus colegas de la Liga le traten a veces como a un segundón. Y en general todo el conjunto funciona bastante bien, aunque no dejen de pesar las malas costumbres adquiridas de alargar el metraje innecesariamente –casi dos horas y media–, y agotar con algunas peleas de incesantes rayos. Pero visualmente la cosa tiene algunas escenas francamente vistosas, por supuesto también las que implican la supervelocidad de Flash.
De todos modos, tomar ideas prestadas que a otros les han funcionado, es algo en lo que se acaba cayendo, con los multiversos y líneas temporales hemos topado, y no, no, ¡nada de spoilers! sobre ocurrencias y cameos, pero vamos, que en esto Marvel y DC parecen tener claro los derroteros que quieren seguir.
En cualquier caso el guión escrito a ocho manos es razonable, y hay buenos puntos humorísticos. Ezra Miller hace un meritorio doble papel de su personaje, me da a mí que inspirado por Amadeus, porque la versión de sí mismo con su risa tonta me resulta familiar, como que me suena. Lo cierto es que casi se puede decir que todos los otros personajes están al servicio de Flash, incluida por supuesto mamá Maribel Verdú, que tiene tres escenas, pero que da toda la impresión de que ha disfrutado con la función, además de convertirse –salvo error que no debería corregir, lo escrito escrito está– en el primer actor o actriz española en una película de superhéroes.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
··PICARD·· - Hace 2 semanas
Los componentes de la "Liga de la Justicia" del universo de la DC actuando como si de dibujos animados de la Warner Bros se tratara en esta rebuscada historia, híbrido de ciencia ficción y fantasía.
Batman, Wonder Woman, Metrópolis, Supergirl, Aqualand, Gotham City, Superman y su Multiverso pleno de tópicismos. Todo es digital y todo es de envolvente infografía, ¡puf!
Ignoro si el análisis de este film está siendo objetivo por mi parte, (me temo que no), pero es que mi hastío hacia todo el cine de superhéroes se hace flagrante y manifiesto, de manera que no me hagáis excesivo caso si este tipo de cine es de vuestro agrado, gente.
Eso sí, lo mejorcito, mejorcito de la cinta, es nuestra Maribel Verdú, tan atractiva y profesional ella. Pues como siempre, claro, Es cine CHABACANO. .1️/5. ..PICARD..
01
Miguel Gil - Hace 3 meses
14 película del Universo superheroico de DC y primera individual del superheroe Barry Allen /Flash. Muy bien dirigida, escrita con oficio y muy bien interpretada. Tiene una escena post-credito. Para amantes del cine superheroico y fantástico.
Gonzalo - Hace 3 meses
Siempre es un gusto leer tus críticas. Pero en este caso, lo avisabas, creo que podemos considerar a Elena Anaya como villana en 'Wonder Woman' como pionera...;)
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.