- Duración: 01h 26 min
- Género: Cómic | Biográfico | Documental
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (7.5)
-
- Título original: Stan Lee
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en Disney+: 16-06-2023
- País: EE.UU.
- Dirección: David Gelb
- Guión: David Gelb
- Música: Michael Dean Parsons, Scott Michael Smith
- Fotografía: Ernesto Lomeli
- Distribuye en formato doméstico: Disney+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Sinopsis oficial
El documental oficial sobre Stan “The Man” Lee y su periplo hasta convertirse en un referente del mundo del cómic y de la cultura pop: desde su infancia como Stanley Lieber hasta el ascenso meteórico de Marvel Comics.
Crítica Stan Lee (2023)

Creador de sueños
Se puede considerar a Stan Lee, alma mater de Marvel, la figura del cómic más influente de todos los tiempos. Este documental repasa su vida desde su infancia, en el seno de una familia humilde, marcada por el desempleo de su progenitor tras la crisis del 29. Se recoge la importancia en su vida de su esposa, sus pinitos en el mundo artístico, su ascenso en la editorial en la que trabajó durante la mayor parte de su vida de chico de los recados a escritor jefe, y la gestación de personajes emblemáticos como Spider-Man o Los cuatro fantásticos. El reputado David Gelb (El efecto Lázaro) se luce sobre todo por su capacidad de síntesis, ya que en 83 minutos aborda a buen ritmo, y sin que se eche en falta nada, lo más importante de la carrera del biografiado.
Abundan las jugosas entrevistas a conocidos, colegas de la industria y al propio escritor. Aparte, se recurre a imágenes de archivo y viejas fotografías, como es habitual en este tipo de trabajos, pero también a la animación en stop-motion, para reconstruir parte de la vida de Stan Lee. Aparte, una voz en off cuenta numerosas anécdotas como si estuviera narrando leyendas ancestrales. Todo esto le da a la pieza una enorme frescura.
Se habla de su acierto al crear superhéroes que también sufrieran, con mucha humanidad, lo que supuso la clave de su éxito. Por desgracia, a veces se tiene la sensación de que se está exagerando el papel del personaje retratado en el mundo del cómic, pues casi nunca se hace referencia a otros miembros del equipo con los que colaboró, como los dibujantes que fueron indispensables en el caso de sus creaciones más celebradas.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.