Zhena Chaikovskogo
- Duración: 02h 23 min
- Género: Biográfico | Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (4.3)
-
- Título original: Zhena Chaikovskogo
- Título alternativo: Tchaikovsky's Wife
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en cines : 21-04-2023
- Países: Francia, Rusia, Suiza
- Dirección: Kirill Serebrennikov
- Intérpretes: Alyona Mikhailova, Odin Lund Biron, Miron Fedorov, Andrey Burkovskiy, Ekaterina Ermishina, Filipp Avdeev, Natalya Pavlenkova, Aleksandr Gorchilin, Varvara Shmykova, Vladimir Mishukov, Viktor Khorinyak, Yuliya Aug
- Guión: Kirill Serebrennikov
- Fotografía: Vladislav Opelyants
- Distribuye en cine: Vercine
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
La película narra la historia del matrimonio de Pyotr Tchaikovsky, con su esposa Antonina, una de las personas clave en su biografía. Su decisión de cambiar de vida casándose, para acabar con los rumores, le provocó una grave crisis mental. Cuando posteriormente decidió separarse de su esposa, devastó a la joven y, finalmente, la volvió loca.
Crítica La mujer de Tchaikovsky (2022)

Lo que el matrimonio esconde
Oscura película rusa, coproducida con Francia y Suiza, que describe el desastroso matrimonio de Antonina Miliukova con el celebérrimo compositor Piotr Ilich Tchaikovsky, que pronto acabaría en divorico. Arranca y se cierra con la muerte del genial músico, para quien se hacen los preparativos fúnebres, para los cuales Antonina duda acerca de qué frase poner en una corona de flores. El recurso de realismo mágico del cadáver que se pone en pie para arrojar sus reproches a la esposa, sirve para contar cómo llegó a casarse la pareja. Una historia extraña, pues Antonina confesaba un amor por Piotr desde el momento en que lo vio, que parece irracional y obsesivo, pues realmente no parece que sean el amor o la admiración los que le mueven; mientras que Piotr, del que más tarde conoceremos su homosexualidad, impone la condición de que vivan como el hermano y la hermana, e incluso el interés por una dote que al final resulta paupérrima no parece motivo suficiente para que acepte casarse.
Kirill Serebrennikov, director y guionista, hizo otra valiosa película sobre el mundo de la música, en este caso contemporánea, Leto. Aquí hace una magnífica recreación de la época última de los zares, de finales del siglo XIX, y su puesta en escena resulta a ratos deslumbrante; que la película tiene empaque resulta innegable.
Pero Serebrennikov se enfrenta a grandes dificultades, que no logra sortear felizmente. En primer lugar, lo que cuenta, una trama llena de aristas, con personajes con los que no es fácil empatizar, cuyas motivaciones se nos escapan. Trabajan bien los actores, Alyona Mikhailova y Odin Lund Biron especialmente, pero lo que vemos se antoja demasiado ajeno al espectador. E incluso se opta por no conceder protagonismo a la música, que evidentemente es la baza más sencilla con la que podía jugar el film.
De modo que quedan algunos pasajes surrealistas, el dibujo del alma atormentada de Antonina, y las conversaciones en que ella insiste en su devoción, él en su rechazo, y los personajes de los alrededores en estados incomprensibles, la familia de ella es muy rarita, y la hermana de él trata de explicarle a Antonina por qué Piotr no puede amarla, de un modo que reincide en la incomodidad general que atraviesa el film.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.