Mitarai-ke, Enjo Suru
- Serie TV
- Duración: 06h 45 min
- Género: Thriller | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (6)
-
- Título original: Mitarai-ke, Enjo Suru
- Título alternativo: Burn the House Down
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en Netflix: 13-07-2023
- País: Japón
- Dirección: Yuichiro Hirakawa, Koji Kotoku
- Intérpretes: Mei Nagano, Asuka Kudo, Taishi Nakagawa, Yuri Tsunematsu, Michiko Kichise, Kyoka Suzuki, Kie Kitano, Mitsuhiro Oikawa, Ren Hanami, Elyse Dinh, Yuuki Luna, Mari Hamada
- Argumento: Moyashi Fujisawa (manga)
- Guión: Arisa Kaneko
- Música: Takeshi Kobayashi
- Fotografía: Kôichi Nakayama
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Hace 13 años, Anzu Murata, su madre y su hermana pequeña se vieron obligadas a irse de su casa cuando la madre fue acusada de haberla quemado. Convencida de la inocencia de su madre enferma, Anzu se infiltra en el hogar de su infancia como limpiadora para reunir pruebas de los delitos de su madrastra.
Crítica Cenizas del pasado (2023)

Cosas que perdimos en el fuego
Miniserie que adapta un manga de Moyashi Fujisawa. La familia Murata quedó trágicamente marcada por un incendio que destruyó su casa, la madre, que fue culpada del mismo, nunca ha vuelto a ser la misma, y además el padre las abandonó, y formó un nuevo hogar con Makiko Mitarai, la mejor amiga de su esposa. Ha pasado el tiempo y la hermana mayor, Anzu, está convencida de que Makiko, ahora separada con dos hijos adultos, y convertida en popular influencer, fue la responsable del fuego que cambió su vida para siempre. De modo que decide introducirse en su casa como eficiente limpiadora, siempre complaciente con la egocéntrica y antipática Makiko, a la que poco a poco se gana. Ella le tiene vedado el acceso a la planta superior de su casoplón, donde tiene escondido a su asocial hijo Shinji. Y es justo ahí donde espera descubrir pruebas contra Makiko que exculpen a su hospitalizada madre.
Hay que reconocer que los ocho capítulos cercanos a la hora de duración, dirigidos casi todos por Yuichiro Hirakawa, enganchan. Resulta fácil empatizar con Anzu, bien interpretada por Mei Nagano, que siempre ha sido protectora de su hermana pequeña Yuzu, siempre risueña. Y en cambio rechazar Makiko, toda una arpía tal y como la encarna Ren Hanami. La narración sabe introducir a los diversos personajes, y describir sus relaciones, además de crear intriga con las prendas robadas por Makiko a la madre, o el reencuentro con un padre que no ven desde hace 13 años.
También tienen importancia en la trama la influencia de los medios de comunicación, y las redes sociales que sirven para alimentar el narcisismo, pero también para poner en marcha el ventilador de la difamación y los insultos. Hay un buen uso de la banda sonora, y el final de los capítulos en “cliffhanger” invita a continuar el visionado para despejar las incógnitas con que se han culminado.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.