The Swarm
- Serie TV
- Duración: 06h 00 min
- Género: Ciencia ficción | Terror | Thriller
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (5)
-
- Título original: The Swarm
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 13-03-2023
- Países: Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Japón, Suiza
- Dirección: Barbara Eder, Philipp Stölzl, Luke Watson
- Intérpretes: Alexander Karim, Cécile de France, Leonie Benesch, Joshua Odjick, Takehiro Hira, Krista Kosonen, Rosabell Laurenti Sellers, Barbara Sukowa, Oliver Masucci, Lydia Wilson, Klaas Heufer-Umlauf, Takuya Kimura, Sharon Duncan-Brewster, Andrea Guo, Astrid Meloni, Alba Gaïa Bellugi, Alessandra Arcangeli, Bruce McGuire, Christian Burruano, Claudia Jurt, Denise McNee, David Menkin, David Vormweg, Dutch Johnson
- Argumento: Frank Schätzing (novela "Der Schwarm")
- Guión: Steven Lally, Marissa Lestrade, Chris Lunt, Michael A. Walker
- Música: Dascha Dauenhauer
- Fotografía: Dominik Berg, David Luther
- Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Una serie de sucesos inexplicables pone en alerta a la comunidad científica en varios puntos del planeta. Convencidos de que un organismo marino desconocido podría estar manipulando el entorno para garantizar su supervivencia frente a los humanos, varios científicos se unen a un grupo de expertos en una peligrosa investigación que los lleva hasta las gélidas profundidades del océano en busca de respuestas.
Crítica El quinto día (2023)

La amenaza que vino del mar
En las costas de Canadá le llegada de las ballenas está tardando más de la cuenta este año; en Escocia una investigadora marina tiene un extraño incidente con una aparato de medición; en Francia unos cocineros sufren una misteriosa infección mortal provocada por mariscos; un barco noruego de extracción de petroleo parece haber encontrado una especie nueva de gusanos... Son efectos derivados de algo amenazador que está ocurriendo en el mar.
Intrigante serie coproducida por numerosos países europeos y Japón, basada en la novela homónima de Frank Schätzing y que plantea una especie de cataclismo zoológico de proporciones letales, a la vez que usa el comportamiento animal como elemento de terror unido a sucesos aparentemente inexplicables. En este sentido El quinto día emparenta con Zoo y la más clásica Los pájaros en cuanto a la amenaza que suponen especies naturales a priori inocuas cuando alguna alteración hace que se conviertan en agentes mortales. De todas formas aquí todo resulta más misterioso y velado, puesto que el misterio procede del mundo marino y no se sabe cómo actuar porque tampoco se conoce muy bien qué está pasando.
Precisamente los directores Barbara Eder, Philipp Stölzl y Luke Watson adoptan un desarrollo lento de los acontecimientos para ir dando las claves poco a poco, al tiempo que nos llevan a distintos escenarios del planeta, como América, Europa o Asia, en donde expertos científicos investigan los fenómenos extraños de los que están siendo testigos. Aunque sirve para conocer mejor a los personajes y aportar realismo a la evolución de los hechos y la paulatina concienciación de los mismos, también es cierto que los primeros compases de El quinto día se hacen algo tediosos, con escasos acontecimientos que reseñar. Eso sí los responsables se cuidan mucho de que cada capítulo acabe con un momento epatante que invite al espectador a seguir interesándose por la trama. Y aunque no hay alarde en el uso de los efectos especiales, en algunas tomas un tanto limitados, sí están cuidadas otras escenas poderosas, como la del primer ataque de la ballena por citar un ejemplo significativo.
Compuesto por un total de ocho episodios de unos 45 minutos de duración, El quinto día gustará a los que disfruten de intrigas de ciencia ficción, con un punto de terror y elementos de misterio. Entre el reparto hay pocos rostros conocidos, a excepción de Cécile de France en el papel de una doctora francesa o el de Barbara Sukowa como prestigiosa investigadora alemana, pero en general todos están convincentes, aunque destacan quizá Alexander Karim y Krista Kosonen.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.