Heroes
- Serie TV
- Duración: 17h 10 min
- Género: Acción | Fantástico
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (8)
-
- Título original: Heroes
- Año: 2006
- Creado por: Tim Kring
- Dirección: Allan Arkush, Greg Beeman
- Intérpretes: Hayden Panettiere, Masi Oka, James Kyson Lee, Sendhil Ramamurthy, Jack Coleman, Adrian Pasdar, Milo Ventimiglia, Greg Grunberg, Zachary Quinto, Ali Larter, Noah Gray-Cabey, Jimmy Jean-Louis, Santiago Cabrera, Ashley Crow, Cristine Rose, Tawny Cypress, Leonard Roberts, Thomas Dekker, Malcolm McDowell, Nora Zehetner, Jessalyn Gilsig, Rena Sofer
- Guión: Tim Kring
- Música: Lisa Coleman, Wendy Melvoin
- Fotografía: John B. Aronson, Nathaniel Goodman
- Distribuye en formato doméstico: Universal
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Héroes (2006)

Salvemos a Nueva York
Entre la gente corriente de todo el mundo viven personas aparentemente iguales a los demás. Pura apariencia, pues sus habilidades especiales los diferencian de sus compañeros de especie. El código genético es la clave definitoria de individuos tan especiales, capaces de hacer cosas tales como volar, parar el tiempo o regenerarse. Llevan una vida normal, pues son de todas las edades y condiciones, aunque su realidad cambia para siempre cuando descubren sus poderes respectivos. El pánico da paso al desconcierto, no tienen ayuda, y cada uno deberá aprender a convivir con su poder, además de conseguir dominarlo. Distintas circunstancias harán que se vayan conociendo, y que muchos comprendan que tienen una misión común: salvar a Nueva York de la potente explosión de una bomba destinada a arrasar la ciudad.
Al igual que series como Perdidos o 24, ésta también ha contado con el favor del público, tanto en Estados Unidos como en España. Aquí se sigue el patrón de los nuevos planteamientos televisivos, lo que supone una historia y personajes complejos, más allá de los arquetipos, que logran que el público mantenga su atención. Los giros argumentales se suceden -ese hermano candidato al congreso, que descubre que puede volar, por ejemplo-, lo que provoca la inquietud en el espectador, que tiene necesidad de saber más. La acción es pieza clave de la serie, aunque no la única. Drama y humor se entremezclan para tejer esta historia de héroes por accidente.
Gente corriente
Son pocos los puntos en común entre superhéroes de toda la vida (Superman, Batman, Spiderman y compañía), y los protagonistas de esta serie, enfrentados a problemas como llegar a final de mes. Más allá de las mallas o la identidad secreta, estos personajes son más humanos. El público puede identificarse con ellos, pues se muestran lejos de la firmeza y seguridad de esos héroes comiqueros. Además, se incide en la responsabilidad que conllevan sus poderes especiales.

¿Primos de los X-Men?
Como casi todo producto de éxito, Héroes también se ha enfrentado a varias acusaciones de plagio. Sin entrar en polémicas estériles, es evidente que el corte de la serie invita a pensar en algunos personajes de cómic, y muy especialmente en la saga de los variados X-Men, quienes bien podrían ser sus primos. Con los superhéroes de Marvel tiene en común la premisa de la evolución de la especie y del cambio genético, que hace que unos cuantos tengan unas habilidades especiales. En cualquier caso esta base común no parece haber molestado para nada a Stan Lee, el creador de los X-Men, que en el primer capítulo de Héroes hace un cameo, por el que aparece conduciendo un autobús.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.