
Fernando Guillén
80 años ()Fernando Guillén
Premios: 1 Goya Ver más
Un actor popular
Fernando Guillén, uno de los actores españoles más conocidos por el público, falleció el 17 de enero de 2013, por "causas naturales", según el comunicado hecho público por su familia, que agradece "el respeto y el cariño de todos".
Fernando Guillén Gallego (su nombre no es Fernando Gallego Guillén como pone en imdb) nació en Barcelona en 1931, un año antes del que la gente suele creer. Descubrió que lo suyo era la interpretación cuando estudiaba Derecho en Madrid y se hizo miembro del TEU, el Teatro Español Universitario.
Nada más dejar la carrera, se convirtió en un profesional a principios de los 50, y formó parte de la compañía del Teatro Español y de la del teatro María Guerrero. Debutó en el cine con Un día perdido, de José María Forqué, donde interpretaba un pequeño papel. Fue en la televisión donde cimentó su popularidad, sobre todo en el mítico espacio teatral Estudio 1 donde interpretó a personajes como Don Juan Tenorio.
En varias obras de Estudio 1, como La venganza de Don Mendo o La vida en un hilo coincidió con Gemma Cuervo, la actriz con la que se casó, y con la que también formó su propia compañía teatral. Ambos aparecieron juntos en las películas El adúltero, El mundo sigue, La primera entrega y Vente a Alemania, Pepe. No resulta extraño que sus dos hijos, Cayetana y Fernando Guillén Cuervo, hayan seguido los pasos de sus progenitores como actores.
A partir de los años 80, Fernando Guillén interpreta sus mejores papeles en cine, en títulos como El caso Almería, La ley del deseo, La estanquera de Vallecas, La noche oscura, Acción mutante, La herida luminosa, Todo sobre mi madre, You’re the One y Sangre de mayo. Con su hija Cayetana coincidió en El abuelo, y con su hijo Fernando, en Año mariano.
Como actor de doblaje, ha sido el tío de Spider-Man, ése que le decía que un gran poder conlleva una gran responsabilidad. También fue el narrador de la versión española de Amelie, y le ha puesto la voz a grandes actores como Omar Sharif o Martin Landau. Precisamente, encarnaba a un actor de doblaje, en Mujeres al borde de un ataque de nervios.
Fernando Guillén ganó en 1997 la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes, en la modalidad de Teatro. Ha recibido el premio Goya, por Don Juan en los infiernos, y el TP de oro, por la serie La saga de los Rius. También ha ganado el Premio de Cine de la Generalitat de Catalunya por La puñalada, y en 2008 le han concedido el Premio Sant Jordi. En 2009 recibió por el conjunto de su ilustre carrera la Medalla de Honor del Círculo de Escritores Cinematográficos.
Ganador de 1 premio
- Actor principal El rey pasmado
Artistas relacionados
Filmografía
¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?
1993 | ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?
Cuentos de Borges: La otra historia de Rosendo Juárez
1993 | Cuentos de Borges: La otra historia de Rosendo Juárez