
Pepe Rubio
80 años ()El 'sinvergüenza' simpático
El actor Pepe Rubio, especializado en papeles de vividor con encanto, ha fallecido en Madrid, el jueves 15 de marzo, a los 81 años, como consecuencia de una larga enfermedad.
Nacido en Lubrín (Almería), José Rubio Urrea era hijo de un minero que se trasladó durante la postguerra con la familia a Barcelona. Debutó en el teatro gracias al Centro Católico de L'Hospitalet de Llobregat, donde interpretó un papel en "El divino impaciente", de José María Pemán.
En los 50 se trasladó a Madrid, donde consiguió trabajo en una productora de cine, gracias a cual conoció al gran Paco Rabal. Éste le ayudó a que le contrataran en la compañía estable del Teatro Español, y en la compañía Lope de Vega.
Obtuvo su mayor éxito teatral con la comedia de Alfonso Paso Enseñar a un sinvergüenza -que posteriormente llevaría a la pantalla. Batió todos los records en España al representar la obra durante 17 años consecutivos, superando los 10 millones de espectadores, en 12.000 representaciones. A finales de los 90 revalidó el éxito con "¿Qué fue del sinvergüenza?", la secuela, escrita por Rafael Mendizábal. En las tablas se especializó en papeles similares de caradura, en títulos como "El hotel de los líos" o "El visón volador".
En cine, Rubio debutó en La casa de la Troya, de 1959. Posteriormente se prodigó en películas que contaban con el respaldo del público como Siempre es domingo, El señor de La Salle, Escala en Hi-Fi, Los guardiamarinas, La casa de los Martínez o Blanca por fuera, rosa por dentro.
El 10 de abril de 1979 el actor sufrió un terrible percance, pues fue apuñalado cuando salía de la casa. Nunca ocultó sus simpatías políticas, a pesar de que apoyar al Partido Popular no es lo más común en su gremio. Se le relacionó sentimentalmente con la modelo británica Leslie Adams, con María Luisa Merlo y con Carmen Flores, hermana de Lola Flores.