- Duración: 01h 43 min
- Género: Aventuras | Animación
- Público apropiado: Todos
- Es familiar
- Valoraciones: decine21 (10) | usuarios (8.1)
-
- Título original: Toy Story 3
- Año: 2010
- País: EE.UU.
- Dirección: Lee Unkrich
- Guión: Michael Arndt, John Lasseter, Lee Unkrich, Andrew Stanton
- Música: Randy Newman
- Distribuye en cine: Walt Disney
- Distribuye en formato doméstico: Walt Disney
Premios
Oscar
2011
Ganadora de 2 premios
- Película de animación
- Canción original Randy Newman
Nominada a 3 premios
- Película
- Guión adaptado Michael Arndt
- Guión adaptado John Lasseter
- Guión adaptado Andrew Stanton
- Guión adaptado Lee Unkrich
- Mezcla de sonido
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Sinopsis oficial
Toy Story 3
Los creadores de Toy Story y Toy Story 2 abren de nuevo el baúl de los juguetes y nos traen de vuelta a la pandilla. Andy se ha hecho mayor y se prepara para marcharse a la universidad, lo que provoca la preocupación de Buzz, Woody y el resto de la banda por su incierto futuro. Dirigida por Lee Unkrich (co-director de Toy Story 2 y Buscando a Nemo), Toy Story 3 es una divertidísima aventura nueva en 3D que hace aterrizar a nuestros amigos en una guardería llena de críos salvajes que inmediatamente ponen su dedos pringosos en sus nuevos juguetes. Éstos tratan de mantenerse juntos en esta caótica situación asegurándose de que ningún juguete se queda atrás.
Crítica Toy Story 3 (2010)

Bienvenidos a la guardería
Andy, el dueño de Woody, Buzz Lightyear y el resto de entrañables juguetes, está a punto de marchar de casa e irse a la universidad. La inquietud resulta palpable, pues su destino, siendo Andy todo un mozarrón, es incierto, podría acabar en el desván, en el mejor de los escenarios, o simplemente, en el cubo de la basura. Pero no, tras diversos avatares acaban donados a una guardería, que de entrada promete ser una especie de paraíso, donde nunca faltan los niños; y no importa que crezcan, pues enseguida viene el reemplazo. No sospechan que entre los juguetes del lugar, que les acogen con los brazos abiertos, se oculta un siniestro y traumatizado personaje, que gobierna la guardería con mano de hierro, decidiendo el destino de unos y otros juguetes. Aquello es una especie de prisión, de la que el grupo tratará de escapar.
Pixar, nuevamente, supera el infinito yendo más allá, con una película que nada debe envidiar a sus predecesoras jugueteras, Toy Story y Toy Story 2. A creadores habituales de la casa, John Lasseter, Andrew Stanton y Lee Unkrich, se suma a la escritura del guión Michael Arndt (Pequeña Miss Sunshine), y el resultado es, sencillamente, brillante, ahonda con enorme inteligencia en el universo de la saga, sin nunca traicionar su espíritu, sacando punta a las muchas posibilidades temáticas y narrativas. Es cine para chavales, sí, pero es también cine para mayores, pocas películas que se autodenominan “de adultos” abordan con más fuerzas temas como el sentido de la vida (¿para qué están los juguetes en el mundo?), el paso del tiempo, el acceso a la mayoría de edad, la conciencia de pertenecer a una familia, los traumas que marcan, las inevitables despedidas. Todo ello sin hacer ascos a la acción y al humor, bien abundantes, resulta tronchante el señor Patata, o los golpes con Barbie y Ken, modélicos a la hora de moverse en el guiño al adulto, con buen gusto.
Técnicamente, la perfección es desbordante. Se respeta la sencillez con que están diseñados los juguetes originales, pero a la vez se da idea de las maravillas animadas que pueden acometerse en la secuencia de apertura, una vertiginosa “montaña rusa” que retrotrae al prólogo de Indiana Jones y la última cruzada, muy sugerente en mostrar las increíbles aventuras que puede trazar la mente infantil. O en los pasajes de la guardería, con numerosos nuevos juguetes y niños de todas las razas y colores. También es asombroso todo lo que nos ofrece en el clímax del vertedero, paradigma del secreto de Pixar, pues a un guión inteligente, con ingeniosos giros narrativos, bromas, tensión, emoción, plasmación de los sentimientos que embargan a los juguetes, se suma el detalle animado, la planificación, los encuadres. Así hasta el final, final, ante el que hace falta tener un corazón de piedra para no derramar alguna que otra lagrimita.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
N - Hace 2 años
Me encsnto esta película con la que tenían que haber dado por finalizada la saga, xq a mi parecer la 4 deja bastante que desear rompiendo el espirito de " familia" por el que siempre habían luchado lis personajes.
Simplemente perfecta
Ainhoa Azabal - Hace 2 años
Segundas partes nunca fueron buenas, pero, ¿ y terceras? Pues en este caso con la tercera recuperas el espíritu, devuelves a la posición y valor que se merecen sus personajes y “cierras” de la mejor manera posible una historia (hasta que piensas y ¿por qué no una cuarta?). Esta película es simplemente Pixar: una buena historia bien narrada, excelentemente animación y cargada de sentimientos y enseñanzas para pequeños y grandes.
Miguel Ángel - Hace 2 años
Final redondo para la trilogía de Toy Story. Divertida, emocional. Brillantes personajes nuevos, el infame Lotso entra en la galería de villanos más icónicos por la puerta grande. Ideal para verla en familia y disfrutar de buen cine
María a o - Hace 2 años
Muy buena película, de las más entretenidas Pixar!!!! Con escenas muy divertidas y entretenidas . Y lo mejor es que un niño puede disfrutarla pero un adulto tmb!!!?
javier - Hace 2 años
Genial, hay que verla sí o sí. Apoteósico prefinal an una especie de infierno del Bosco
Eva - Hace 2 años
Para mi la mejor cuatrilogía de animación de la historia de este género. Lo tiene todo. Referentes culturales, cinematográficos, valores universales, agilidad, personajes inolvidables
Carlos Brez - Hace 2 años
Cuando pensabas que Pixar había rodado varios peliculones, se superan a sí mismos con "Toy Story 3". Nunca había visto tanta tensión dramática como en el tramo final de esta cinta, que además habla del paso del tiempo, la necesidad de madurar y el sentido de la vida. Todo ello con una perfección técnica reseñable y también numerosos golpes de humor.
Ralph - Hace 2 años
Pocas veces puede uno hablar de una película redonda, y menos todavía de la segunda secuela...pero Toy Story III se merece el calificativo. Entretenida para los niños y con entidad dramática para satisfacer a adultos.
Michel - Hace 2 años
Probablemente la mejor película de Pixar. A los personajes de las dos anteriores se añaden nuevos como el villano Lotso La película se suponía el broche final de la saga.con un final redondo. Hay una continuación que ya no está a la altura de la genialidad de las anteriores.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.