Decine21
Indiana Jones y la última cruzada
7 /10 decine21
Indiana Jones y la última cruzada

Indiana Jones and the Last Crusade

Premios

Oscar
1990
Ganadora de 1 premio
  • Mezcla de sonido
Nominada a 2 premios
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
4 1 0 2 0 1

Reparto

7 /10 decine21

Crítica Indiana Jones y la última cruzada (1989)

En busca del Grial

En busca del Grial

Indiana Jones (Harrison Ford) es un inquieto profesor de arqueología en la Universidad, que además de tener embelesadas a sus alumnas, se dedica a buscar valiosas piezas de arqueología. Esta vez no es él quien se mete en líos, sino su padre Henry (Sean Connery), también aficionado a la arqueología. Henry es un testarudo viejo que se ha empeñado en encontrar el Santo Grial. Cuenta la leyenda que el Santo Grial es la copa donde Cristo bebió en la Última Cena, y el que lo encuentre y beba de él, conseguirá la vida eterna. Pero un nazi sin escrúpulos ha retenido a Henry y trata de apoderarse del Santo Grial.

Con su habitual capacidad para meterse dentro de la psicología infantil, Steven Spielberg intentó recuperar los viejos seriales de aventuras de los años 30 y 40. El resultado, como en las anteriores entregas, son dos horas de acción sin respiro, en las que se acumulan, una tras otra, situaciones disparatadas de las que Indiana Jones siempre sale triunfante.

Como suele pasar en todas las películas de Spielberg, el orden bueno –el occidental– se ve amenazado por el orden malo –que en este caso son los nazis–. Éste es el punto de partida para llegar a una confrontación entre lo humano y lo divino. Spielberg es un maestro en la manipulación de los sentimientos del espectador, y logra la emoción visual a un ritmo trepidante, en el que se suceden a velocidad de vértigo un catálogo de las situaciones más arriesgadas que se puedan imaginar.

Las chicas Jones

Cuando se preparaba el guión de Indiana Jones y el templo maldito, Spielberg sopesó la posibilidad de repetir la presencia de Marion (Karen Allen), como protagonista femenina. Finalmente decició que en cada película saldría una chica diferente, al estilo de James Bond, y tras entrevistar a muchas actrices se decantó por la desconocida Kate Capshaw, que daba vida a la cantante gritona Willie Scott. El cineasta no debió de quedar muy decepcionado, pues después del rodaje se casó con ella. En esta entrega, Alison Doody encarnaba a Elsa, que era una antigua amante del profesor Henry Jones, padre del protagonista. Ninguna de las tres chicas habrá olvidado las difíciles condiciones de sus respectivos rodajes. Karen Allen tuvo que compartir el pozo de las ánimas con miles de serpientes, Kate Capshaw tuvo como compañeros de reparto a la mayor cantidad de insectos variopintos jamás reunidos, y finalmente Alison Doody tuvo que hacer frente a una multitud de ratas.

Últimos comentarios de los lectores

Nacho - Hace 2 años

Una película que uno siempre tiene ganas de volver a ver

Jesús Gómez - Hace 2 años

Da lo mismo si la historia es disparatada o si la solución a cada uno de los problemas que encuentra Indi en su camino también lo es. El genio y el humor de Connery, Ford, con la música de Williams y la dirección de Spielberg hacen una obra maestra del suspense, la aventura y el humor.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales