- Duración: 02h 10 min
- Género: Acción | Ciencia ficción
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (6.8)
-
- Título original: Battleship
- Año: 2012
- Fecha de estreno en España en cines : 13-04-2012
- País: EE.UU.
- Dirección: Peter Berg
- Intérpretes: Taylor Kitsch, Brooklyn Decker, Alexander Skarsgård, Liam Neeson, Rihanna, Josh Pence, Jesse Plemons, Tadanobu Asano, Gregory D. Gadson, Hamish Linklater, John Tui
- Guión: Erich Hoeber, Jon Hoeber
- Música: Steve Jablonsky
- Fotografía: Tobias A. Schliessler
- Producción: Duncan Henderson
- Distribuye en cine: Universal
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Battleship
Peter Berg (Hancock) produce y dirige una épica aventura de acción que transcurre en el mar, el cielo y la tierra, y en la que nuestro planeta lucha por sobrevivir contra una fuerza muy superior. Está basada en el clásico juego de combate naval de Hasbro.
Crítica Battleship (2012)

Planet G Attacks
Los científicos han descubierto un lejano planeta de condiciones semejantes a la Tierra y allá lanzan una señal de comunicación, a ver si tienen respuesta. La tienen. Cinco naves espaciales no llegan en son de paz, sino que montan la marimorena en plenas maniobras navales de una fuerza internacional cerca de Hawai. Por suerte el hasta entonces desastroso e indisciplinado teniente Alex Hopper seguirá los ejemplares pasos del deber de su heroico hermano, el capitán Stone. Sus hombres serán unos valientes, e incluso su rival, el capitán japonés Nagata, será un inestimable aliado, Pearl Harbour ya es agua pasada. E incluso Sam, la novia de Alex, se comportará con coraje formando equipo con el lisiado veterano de guerra Canales.
Battleship es una adaptación del juego de los barquitos de toda la vida, o “Hundir la flota”, como se conoce en España la versión más sofisticada con tablero comercializada por Hasbro. Como puede imaginarse, el juego no tiene argumento, lo que permite a director y guionistas inventarse una invasión alienígena, y enfrentar a la Marina con los extraterrestres. La película no engaña, es puro entretenimiento, en la línea de las que nos suelen servir Roland Emmerich o Michael Bay. De modo que el principal logro en el guión de los hermanos Jon Hoeber y Erich Hoeber, es el modo en que están presente los clásicos disparos a ciegas entre dos contendientes, con maniobras brillantes. Pues en el resto tenemos personajes y situaciones muy elementales: militar con talento pero indisciplinado que aprende, soldados y “soldada” corajosos, patriotismo con espacio destacado para los veteranos, entendimiento entre las naciones... Hay simplezas como la de comparar a Colón (y los españoles, se sobreentiende) con los alienígenas por su afán destructor, pero en fin, no debería dársele más importancia.
Por lo demás, en Battleship, hay elaborados efectos especiales, con alienígenas con coraza a lo Iron Man y naves a lo Transformers, software para manejar las aguas, y pasajes más o menos adrenalíticos. Está claro que el film podía haberse aligerado –¿de verdad aporta algo el partido de fútbol o la destrucción de parte de Hong Kong?–, pero los productores de este tipo de cintas veraniegas (o casi) no se quedan tranquilos sin su ración de largo metraje, piensan que el tamaño importa. Dirige Peter Berg, que hizo la realista y más o menos lograda La sombra del reino, pero la claramente fallida Hancock, y lo hace con oficio y poco más.
El gancho y la prótesis
En los actores no se ha hecho mucho gasto, pero hay ideas con gancho (o mejor dicho, con prótesis), como la de reclutar en su primer papel para el cine al veterano que perdió dos piernas en Irak Gregory D. Gadson (en la línea, y por favor, no comparemos las dos películas, de lo que hizo William Wyler en Los mejores años de nuestra vida con Harold Russell), un emotivo ejemplo de superación en circunstancias difíciles que no se ocultan.
Además está la cantante Rihanna, que debuta en el cine, o la guapa modelo bañista Brooklyn Decker.
Últimos comentarios de los lectores
Nadie_es_perfecto - Hace 6 años
Oye, merece algo más de nota que 4/10 , ¿no?
Nadie que la vaya a ver pensará que se enfrenta al 'Crepúsculo de lo dioses' ni siquiera a 'Salvar al Soldado Ryan'. Es una película HONRADA que da lo que promete: acción, disparos, efectos especiales y unos donnadies (americanos, eso sí) que salvan el mundo de los extraterrestres.
Si -después de terminar- tus neuronas quedasen insatisfechas, siempre podrías sacar de su estuche ese blu-ray de '2001: A Space Odysey' que ves cada vez que te apetece ciencia-ficción con mensaje. Y luego te vas a dormir al sofá, porque tu mjuer te ha dicho mil veces que no aguanta más el tenebroso monolito.
En suma: 6/10.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.