Decine21
Moonshot
5 /10 decine21
Moonshot
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 3 0 2 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

La veinteañera Sophie se enfrenta a un mundo de opciones: su futuro, su familia, su trabajo. Pero está la gran elección: qué hacer con su novio Calvin, que se ha mudado con su familia y tiene un trabajo fuera de la ciudad. Calvin es un científico reputado, y se suponía que la nueva asignación sería temporal y ahora, ese "temporal" comienza a parecerse más a algo "permanente". Luego está Walt, bastante contento con su trabajo de asistente en una librería universitaria, que no va a ninguna parte, y con su existencia solitaria. Hasta que conoce a Ginny, y las horas que pasa con ella desde el cierre hasta el amanecer lo convencen de que es la indicada. El tiempo vuela. Pero, lamentablemente, al amanecer, también lo hace Ginny, que se dirige a su nueva vida.

5 /10 decine21

Crítica Moonshot (2022)

Polizón espacial

Polizón espacial

En el año 2049 existen humanos que viven en Marte, pero sólo se le permite viajar allí a los ricos, o a seres humanos perfectos, que consigan marcar correctamente las casillas de un exigente formulario. Tras enamorarse de Ginny, que se marcha en una nave espacial al Planeta Rojo, el humilde Walt desea ir tras ella, por lo que decidido a viajar como polizón convence de que le cuele en una cápsula a Sophie, heredera que ha contratado un viaje por un pastizal, para reunirse con su novio.

El poco conocido Christopher Winterbauer (Wyrm) desaprovecha un punto de partida bastante fresco, pues hasta ahora no se ha aprovechado demasiado la mezcla entre comedia romántica y película de ciencia ficción. El guión tiene además algunos puntos que daban juego, sobre todo la crítica a la obsesión de los humanos por colonizar nuevos mundos, cuando se descuida la Tierra, cuyo cuidado debería ser prioritario. 

Cole Sprouse, que parece una versión juvenil de Ryan Reynolds, consigue hacer simpático a Walt. Lana Condor (protagonista de A todos los chicos de los que me enamoré y sus secuelas) demuestra talento como Sophie. Tiene especial gracia entre los secundario Zach Braff como Leon Kovi, multimillonario similar a Elon Musk que hace posible esta clase de viajes interestelares. Un giro final está logrado. Una pena que alguna trama secundaria no funcione, como aquélla en la que Sophie debe demostrar lealtad a su novio y a su familia, y que al final casi todo se reduzca a humor descafeinado y sensiblería facilona.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales