Whitney Houston: I Wanna Dance with Somebody
- Duración: 02h 26 min
- Género: Biográfico | Drama | Musical
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (8.8)
-
- Título original: Whitney Houston: I Wanna Dance with Somebody
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en cines : 21-12-2022
- País: EE.UU.
- Dirección: Kasi Lemmons
- Intérpretes: Naomi Ackie, Clarke Peters, Tamara Tunie, Stanley Tucci, Ashton Sanders, Nafessa Williams, Daniel Washington, Lance A. Williams, Kris Sidberry, Bria Danielle Singleton, Tanner Beard, JaQuan Malik Jones
- Guión: Anthony McCarten
- Música: Chanda Dancy
- Fotografía: Barry Ackroyd
- Producción: Anthony McCarten
- Distribuye en cine: Sony
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Un viaje emotivo y enérgico a través de la carrera y la música de Whitney Houston.
Crítica I Wanna Dance with Somebody (2022)

Auge y caída de La Voz
Biopic de la cantante estadounidense Whitney Houston (1963-2012), que viene a sumarse a varias películas relativamente recientes sobre la diva, como el documental Whitney o la película dramática del mismo título. Tanta atención se explica por la inmensa huella que dejó la cantante, sin lugar a dudas una de de las estrellas musicales más importantes de la historia, cuyos récords aún asombran, el mayor de los cuales quizá sea el de conseguir siete números uno consecutivos. I Wanna Dance with Somebody llega a las pantallas cuando se cumplen diez años de su muerte, a consecuencia de un accidente relacionado con el consumo de drogas.
La vida de Whitney Houston es bastante conocida por la gente que disfrutó de su música, pues sus problemas matrimoniales, las fuertes desavenencias con su padre, sus problemas de drogas, sus periodos de rehabilitación, etc., fueron suficientemente aireados por los medios. Quizá la mayor seña de identidad de I Wanna Dance with Somebody sea por eso la insistencia en la relación con su “mejor amiga” Robyn Crawford, una amistad ambigua que esta película deja bien claro lo que era en realidad, una relación homosexual que fue más o menos sofocada en los inicios de su éxito por miedo a la opinión pública y también por las ansias de Houston de formar una familia y tener hijos. El propio tema que da título a la película, “I Wanna Dance with Somebody”, explicaría según aquí se narra ese deseo de haber podido mantener tal relación sin tener que ocultarla.
El guión de Anthony McCarten, responsable de grandiosos títulos como La teoría del todo, El instante más oscuro o Bohemian Rhapsody, responde en este caso a una narración bastante clásica, en donde los acontecimientos se van desarrollando cronológicamente y en donde se destacan algunos hitos en la historia de Whitney. Destacan así las escenas de su descubrimiento en 1983 en el Club neoyorquino Mikell's (aquí llamado “Sweetwearies”), su actuación personalísima del himno nacional en la Super Bowl de 1991 o su aparición memorable en The Oprah Winfrey Show de 2009. Sin embargo, probablemente los momentos más originales de la película tienen que ver con las jugosas conversaciones que la protagonista mantiene con su mánager de Arista Records, Clive Davis, sobre todo en ésas en que han de ir eligiendo a lo largo de los años los temas que la diva cantará y convertirá en éxitos.
El extenso metraje la película puede resultar por momentos excesivo, pero en general está dirigida con buen ritmo por Kasi Lemmons, una directora que en sus anteriores trabajos ha cogido la cuestión del liderazgo de mujeres negras como bandera, como corroborán la película Harriet, en busca de la libertad y las series Madam C.J. Walker: Una mujer hecha a sí misma o Women of the Movement. Lemmons mantiene la elegancia a la hora de adentrarse en las cuestiones más controvertidas, las relativas al sexo, las drogas o la violencia familiar, de modo que evita entregar una historia lacrimógena y deprimente (aunque la nostalgia es inevitable para el espectador) y se luce en alguna secuencia en especial, como la de la última actuación sobre el escenario, magníficamente coreografiada. La actriz Naomi Ackie (Star Wars: El ascenso de Skywalker), por su parte, mantiene el tipo con bastante soltura con un personaje complicado que podría haberle salido rana y acaba entregando una actuación muy meritoria, y eso que la voz de las canciones provienen de Houston casi en su totalidad. Y entre el resto del reparto es obligatorio destacar a un estupendo Stanley Tucci en el papel del mánager.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.