Darkest Hour
- Duración: 02h 05 min
- Género: Histórico | Biográfico | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (8) | usuarios (7.5)
-
- Título original: Darkest Hour
- Año: 2017
- Fecha de estreno en España en cines : 12-01-2018
- País: Reino Unido
- Dirección: Joe Wright
- Intérpretes: Gary Oldman, Lily James, Ben Mendelsohn, Stephen Dillane, Kristin Scott Thomas, Ronald Pickup, Jordan Waller, Hannah Steele, Richard Lumsden, Nicholas Jones, Samuel West, David Bamber
- Guión: Anthony McCarten
- Música: Dario Marianelli
- Fotografía: Bruno Delbonnel
- Vestuario: Jacqueline Durran
- Distribuye en cine: Universal
- Distribuye en formato doméstico: Universal
Premios
Oscar
2018
Ganadora de 2 premios
- Actor principal Gary Oldman
- Maquillaje/Peluquería
Nominada a 4 premios
- Película
- Fotografía Bruno Delbonnel
- Diseño de vestuario
- Diseño de producción
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
El instante más oscuro
Días antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial. A los pocos días de convertirse en primer ministro de Gran Bretaña, Winston Churchill (Gary Oldman, nominado por la Academia) debe hacer frente a una de las decisiones más difíciles de su carrera política: negociar un tratado de paz con la Alemania nazi o mantenerse fiel a sus ideales y a la libertad de una nación. Con las imparables fuerzas nazis adentrándose en Europa Occidental, la amenaza de una invasión inminente, un pueblo que no está preparado, un rey escéptico y su propio partido conspirando en su contra, Churchill, a pesar de vivir el instante más oscuro, guiará a una nación e intentará cambiar el curso de la historia mundial.
Crítica El instante más oscuro (2017)

El héroe que nadie esperaba
Mucho antes de la magistral Dunkerque, el realizador Joe Wright había resumido la batalla en un único –pero brillante– plano secuencia playero, en Expiación, su segundo trabajo. Después de que el film de Christopher Nolan haya reavivado el interés de la industria audiovisual por la Segunda Guerra Mundial, el británico retoma la evacuación de las tropas aliadas en la ciudad portuaria, que tiene un peso clave en este biopic del carismático primer ministro de su país durante el conflicto. El instante más oscuro llega en un momento en el que parecía tenerlo complicado por saturación, tras la excelente acogida de The Crown, donde le interpretaba un inmenso John Lithgow, y Churchill, con otra increíble transformación, esta vez por parte de Brian Cox.
Sin embargo, acierta al centrarse en un momento distinto de la vida del líder británico más valorado de todos los tiempos, cuando en 1940 el parlamento fuerza la dimisión del primer ministro, Neville Chamberlain, que no ha sabido gestionar la amenaza de Adolf Hitler. Su partido se ve obligado a elegir como sustituto a Winston Churchill, desprestigiado por instigar la desastrosa batalla de Gallipoli durante la Gran Guerra, cuando ejercía como Primer Lord del Almirantazgo, pero que es el único de sus candidatos que acepta la oposición.
El hombre que ha dirigido excelentes dramas de época como el citado, o Anna Karenina y Orgullo y prejuicio, demuestra que domina el género, haciendo gala de hallazgos visuales, no tan excesivos como el de la costa, pero sí los suficientes para crear tensión en una historia que transcurre en escenarios cerrados; pocas veces se ven detalles del frente, aquí estamos ante un thriller político en el que la principal guerra se libra entre el protagonista y sus rivales. Aprovecha que cuenta como colaboradores a los inspirados Bruno Delbonnel, habitual director de fotografía de los hermanos Coen y Jean-Pierre Jeunet, y Dario Marianelli, su músico de siempre.
Con esto le saca gran partido al guión, absolutamente redondo, del especialista en vidas reales Anthony McCarten (La teoría del todo), que consigue meter al espectador del siglo XXI en el pensamiento de la época, cuando aún se podía llegar a pensar que Hitler podría tener clemencia con Inglaterra si se rinde a tiempo. En este contexto los políticos –a los que se da un varapalo por estar más pendientes de su silla que de otra cosa– piensan que resulta estéril plantar cara a los nazis en solitario, pues el resto de países que le hacen frente han caído o están a punto de hacerlo.
Resulta impresionante el trabajo de Gary Oldman, a priori una opción nefasta para interpretar al protagonista por su absoluta falta de parecido. Pero pese a la extremada caracterización, a base de maquillaje prostético, el actor consigue resultar creíble sin perder expresividad, y sobre todo humanizar a un personaje mitificado por su peso en la historia. Estamos ante uno de esos trabajos milagrosos que se recuerdan siempre.
Contra todo pronóstico, no eclipsa a los eficaces secundarios, realiza un brillante trabajo Kristin Scott Thomas, como Clemmie, la cariñosa esposa, y hasta se echan de menos más escenas de Ben Mendelsohn (brillante villano en Rogue One, una historia de Star Wars), como un Jorge VI que en principio contempla al Primer Ministro con recelo por no haberle apoyado durante la abdicación de su hermano (aquí se ofrece una versión más realista de la relación entre ambos que en El discurso del rey). Por último, Lily James sale airosa del reto de interpretar a una figura omnipresente en los últimos Churchill, la de joven secretaria que sufre la ira del mandatario, por su carácter gruñón, pero que consigue que poco a poco se dulcifique.
Se articula en torno a la necesidad de reunir valor y plantar cara a las amenazas pese a que haya que realizar grandes sacrificios, cuando se corre el riesgo de fenecer. Merece un diez la secuencia capriana del metro, que difícilmente pudo ocurrir en la vida real, pero que no sólo resulta conmovedora, sino que resume muy bien lo que supuso la figura de Churchill.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
Ralph - Hace 2 años
Excelente película en la mejor tradición británica de grandes interpretaciones.
jesus sancho fernandez - Hace 2 años
Una peli que se convirtió casi sin quererlo en precuela de Dunkerke. Gran interpretacion de Gary Olmand que se llevó merecidamente el Oscar de interpretacion. Pelicula para minorias bien realizada y que se deja ver para los interesados en el tema. Siempre es bueno aprender historia
Carlos Brez - Hace 2 años
Una de las mejores películas históricas que he visto. Me encanta la secuencia del metro y la labor de Gary Oldman.
javier - Hace 2 años
Como comentaba otro lector yo la considero una precuela de Dunkerque. A quien le interese la historia le recomiendo las memorias de Churchill sobre la segunda Guerra mundial. Mucho mejor escrita que su breve trabajo sobre la 1a, Churchill recibiría el Premio Nobel de literatura precisamente por estos escritos
Eduardo Sancho - Hace 2 años
Buena película histórica, casi se podría considerar antelación a Dunkerque de Christipher Nolan, y gran interpretación de Gary Oldman encarnando a Sir Winston Churchill. Recordar también al recientemente fallecido Ronald Pickcup en un papel secundario (el del primer ministro, creo). Se deja ver aunque es una peli para minorías y no muy vistosapara el gran público. BRAVO por quienes la hicieron posible (los británicos son muy fieles cuando se trata de recordar SU historia).
Marijo Techo - Hace 2 años
Fantástica película, me impresionó sobre todo la escena con el rey, cuando está a punto Churchill de venirse abajo y recibe su inesperada visita.
Jesús Gómez - Hace 2 años
Trata de ver el lado más humano, más débil del gran mito; por eso le falta la espectacularidad de las grandes superproducciones. Pero para quien quiera ver la persona en esos momentos tan dramáticos es formidable.
Jose Rafael - Hace 5 años
Ya he visto La hora más oscura y tengo que decir que no me ha entusiasmado la película. Bueno, más bien, la interpretación de Gary Oldman. Me parece una cinta de gran calidad técnica, con muy buenos secundarios, pero me parece que Gary Oldman, a pesar de su esmerada caracterización, y su esforzada interpretación, no da del todo con el personaje. Yo tengo en el recuerdo reciente a John Lithgow con su memorable Winston Churchill para The Crown, y me resulta mucho más convincente. Lo demás si me gusta.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.