Kompromat
- Duración: 02h 07 min
- Género: Thriller | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (5)
-
- Título original: Kompromat
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en cines : 27-01-2023
- País: Francia
- Dirección: Jérôme Salle
- Intérpretes: Gilles Lellouche, Joanna Kulig, Michael Gor, Igor Jijikine, Louis-Do de Lencquesaing, Elisa Lasowski, Aleksey Gorbunov, Daniil Vorobyov, Judith Henry, Pierre Hancisse, Mikhail Safronov, Sasha Piltsin
- Guión: Jérôme Salle, Caryl Ferey
- Música: Guillaume Roussel
- Fotografía: Matias Boucard, Sacha Wiernik
- Distribuye en cine: A Contracorriente
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Mathieu, miembro del instituto francés de Irkutsk, es arrestado durante la noche por las autoridades rusas. Encarcelado y acusado de abuso a su propia hija, se da cuenta de que es víctima de un “Kompromat”. Con la ayuda del FSB, alguien ha creado un caso para incriminarlo. Aislado, no tiene a quién acudir. Demostrar su inocencia es imposible: la única solución es escapar.
Crítica Kompromat: El expediente ruso (2022)

Pesadilla rusa
Irkutsk, Rusia. Mathieu Roussel es director de Alianza Francesa, organismo que establece relaciones culturales con Rusia. Mathieu está casado –aunque la relación con su esposa se ha ido a pique– y tiene una hija pequeña a la que adora. Una día, tras un evento de danza de dudoso gusto, celebrado el día anterior en honor de sus anfitriones, será de repente arrestado y conducido a la cárcel. Se le acusa de ser un pedófilo. Aunque su abogado consigue pronto una orden para que permanezca en arresto domiciliario a la espera de juicio, Mathieu se da cuenta de que nunca le dejarán salir de allí.
Entretenida película francesa cuyo argumento parece salido de la época de la Guerra Fría, aunque los hechos tienen lugar en el siglo XXI. El director galo Jerome Salle (El secreto de Anthony Zimmer) se adentra en la situación de un hombre que de la noche a la mañana se ve inmerso en una pesadilla de la peor especie. Acusado falsamente en un país ajeno donde la seguridad jurídica tiene mucho que desear, sus esperanzas de evitar una vida de horribles penalidades en las cárceles rusas son cuando menos escasas. Aquí el guión de Salle en colaboración con Caryl Ferey resulta apañado para pergeñar una aventura de huida que tendrá sus idas y vueltas, sus misterios, sus inseguridades. Al parecer la historia de Mathieu está inspirada en hechos reales, aunque hasta qué punto la trama se ciñe estrictamente a ellos nadie lo sabe.
El planteamiento de Kompromat: El expediente ruso es realmente inquietante. Que hoy en día se pueda ser víctima en el extranjero de una inventada acusación tan horrenda como la pedofilia le quita a uno las ganas de salir de su casa. Al parecer “Kompromat” es el nombre que reciben en Rusia ese tipo de acusaciones falsas que cuando saltan a la luz son capaces de comprometer toda la vida de la víctima, elegida por motivos políticos, para asegurar su lealtad o simplemente para llevar a cabo un chantaje. En este caso, el guión tampoco deja muy bien a la diplomacia francesa a la hora de salvar el pellejo de su patriota, en un intento quizá de mostrar que las relaciones internacionales no son nunca sencillas y que a veces hay que hacer ciertos "sacrificios" por el bien común.
En cualquier caso acierta Salle al proponer sobre todo una película de persecución y huida, llevada a cabo por el protagonista sin apenas medios, en país gélido y desconocido, con el implacable acecho de una policía política al más puro estilo KGB, aunque ahora se llame FSB. El aire de Guerra Fría se acentúa con la colaboración de la chica rusa, aunque a decir verdad el guión aquí peca de cierta simpleza al obviar demasiado las intenciones y motivos que empujan a Svetlana (Joanna Kulig) a ayudar a un casi completo desconocido. En cualquier caso, sirve ese contrapunto para generar tensión emocional y momentos de intriga. Completan el correcto resultado una ambientación nevada bastante sombría y un uso de colores apagados y tristes que una vez más retrotraen a la época comunista de la Unión Soviética. Los trabajos del reparto son buenos, especialmente el del protagonista Gilles Lellouche.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.