Decine21
Rabiye Kurnaz contra George W. Bush
6 /10 decine21
Rabiye Kurnaz contra George W. Bush

Rabiye Kurnaz gegen George W. Bush

Premios

Festival de Berlín
2022
Ganadora de 2 premios
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 3 2 0 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

La historia de una mujer turco alemana que hará lo imposible después de que tras los atentados del 11-S su hijo sea acusado de terrorismo y encerrado en Guantánamo.

6 /10 decine21

Crítica Rabiye Kurnaz contra George W. Bush (2022)

En el limbo

En el limbo

El terrible periplo legal del joven turco residente en Alemania Murat Kurnaz, por estar en el lugar equivocado, Pakistán, en el momento equivocado, pocas semanas de los atentados terroristas islamistas del 11-S. En diciembre de 2001, cuando se dirigía al aeropuerto para volver a Bremen, Alemania, donde vivía con sus padres y dos hermanos pequeños, será detenidos y trasladado a Kandahar, en Afganistán, y de ella al campo de prisioneros estadounidense de Guantánamo. Atrapado en un limbo donde Estados Unidos no aplica sus leyes –la paranoia antes posibles nuevos ataques terroristas empuja a tomar estas drásticas medidas contrarias al derecho internacional–, Rabiye Kurnaz, mamá del chico de 19 años, y auténtica madre coraje, logrará persuadir al prestigioso abogado Bernhard Docke, especialista en derechos humanos, para que la represente.

Interesante film dirigido por Andreas Dresen a partir de un premiado guión de Laila Stieler, que documenta una historia real. Tiene el mérito de combinar bien la lucha judicial, que llega al Tribunal Supremo de Estados Unidos como un caso con el nombre del título del film –aunque no termina ahí, los vericuetos para burlar la sentencia de los jueces obliga a seguir armándose de paciencia–, con el drama humano, donde tiene una fuerza enorme el personaje de la madre, muy bien interpretado por Meltem Kaptan, que le valió justamente un Oso de Plata en Berlín, pues combina la tenacidad con la ternura, la fragilidad y algunos rasgos de maruja, aunque también el difícil del abogado, Alexander Scheer, muy matizado. También se pinta el telón de fondo de los hermanos, el padre, y la esposa turca de Murat, que permanece en Turquía.

Aunque la narración es un tanto académica, y está demasiada pautada por los letreros que indican el paso del tiempo, lo relatado tiene tanto interés, que atrapa, con momentos tan emotivos como el del discurso en una iglesia en Estados Unidos, o cuando Rabiye se entera de que su hijo ha sufrido torturas, algo que ya empieza a imaginar cuando salen a la luz las tristemente célebres imágenes de vejaciones en Abu Ghraib.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales