Decine21
La clase de piano
6 /10 decine21
La clase de piano

Au bout des doigts

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 0 0 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

La clase de piano

Cuando Pierre, director del Conservatorio de Música de París, escucha a Mathieu tocar el piano en una estación de tren, enseguida reconoce su excepcional talento. Un día, Mathieu acaba en la cárcel por un robo menor y solo Pierre consigue sacarle a cambio de que haga servicios comunitarios en el Conservatorio. Sin embargo, el director tiene otra idea en mente para el joven: quiere que perfeccione su técnica y participe en la competición nacional de piano. El nuevo alumno tendrá entonces que lidiar con las clases de la intransigente "Condesa", mientras se enamora de su compañera Anna.

6 /10 decine21

Crítica La clase de piano (2018)

Talento y pasión

Talento y pasión

Un joven toca el piano en una estación de París. Cuando termina la pieza se le acerca un hombre, Pierre, director del conservatorio de París, que ha escuchado boquiabierto su ejecución en medio del bullicio de la estación. Le recomienda que le llame, pues ve en él un increíble talento. Pero Mathieu Malinski, que así se llama el chaval, es reacio al ofrecimiento. Si embargo, acabará en el conservatorio de rebote, haciendo horas de limpieza para cumplir con el trabajo social impuesto por un delito de robo.

El francés Ludovic Bernard escribe y dirige una de esas películas que indaga en el potencial oculto en tantas personas, en su capacidad excepcional de generar belleza. En este caso, Mathieu (Jules Benchetrit) es un virtuoso del piano, un joven que sin una educación especial posee un talento casi innato para trasladar un volcán de emociones a las teclas. Prácticamente se transporta cuando fluye la música hacia sus dedos. Criado en una familia sin padre, con escasos recursos económicos y con amistades poco deseables, Malinski no ha tenido oportunidades para hacer brillar su don y su humilde procedencia ha hecho mella en su carácter, se ha vuelto desconfiado, orgulloso y arisco, de modo que carece de confianza en sí mismo, esa misma confianza que rebosa en Pierre y en su estricta profesora, la condesa. De modo que en el campo docente estará la paciencia, la autoridad, la mano izquierda para ir guiando al aprendiz hasta la explosión de su talento.

La clase de piano es una película optimista, algunos dirán que demasiado, pero la emoción que genera en algunas de sus escenas es genuina, especialmente cuando están de por medio Liszt o Rachmaninoff. Es cierto que la historia se desarrolla por un itinerario que cualquier espectador podría trazar con los ojos cerrados, ese final corriendo por las calles de París, o que su esquema es muy tópico (chaval desfavorecido, profesor, conflicto, triunfo), aunque también hay escenas formidables, como la del encuentro nocturno con el piano. Y se echa en falta información de los personajes (en la madre, en Mathieu, en la esposa de Pierre), pero en conjunto es una película correcta, agradable en todo momento, que empuja a buscar lo mejor de sí mismo, a perseverar en el intento y a aceptar la ayuda que se nos presta. El trío de actores protagonistas está muy bien, especialmente los veteranos, Lambert Wilson y Kristin Scott Thomas, que encarnan a profesores capaces de jugarse su prestigio por lo que creen.

Últimos comentarios de los lectores

Elena - Hace 1 año

Excelente película de personas que tienen un don pero que sin cultivarlo puede perderse. Admirable la fe del profesor en su alumno. Sobra una escena que no viene a cuento. 7/10.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Noticias relacionadas con La clase de piano (2018)

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales