The Impossible
- Duración: 01h 53 min
- Género: Acción | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (7.7)
-
- Título original: The Impossible
- Año: 2012
- Fecha de estreno en España en cines : 11-10-2012
- País: España
- Dirección: Juan Antonio Bayona
- Intérpretes: Ewan McGregor, Naomi Watts, Tom Holland, Geraldine Chaplin, Marta Etura, Sönke Möhring, Dominic Power, Samuel Joslin
- Guión: Sergio G. Sánchez
- Música: Fernando Velázquez
- Fotografía: Óscar Faura
- Distribuye en cine: Warner
Premios
Oscar
2013
Nominada a 1 premio
- Actriz principal Naomi Watts
Goya
2013
Ganadora de 5 premios
- Dirección Juan Antonio Bayona
- Sonido
- Edición/Montaje
- Efectos visuales
- Diseño de producción
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Lo imposible
Narra la historia de un matrimonio y sus tres hijos cuyas plácidas vacaciones en Tailandia se convierten en un infierno cuando un gigantesco tsunami invade el recinto de su hotel. Ahora deberán luchar por su supervivencia.
Crítica Lo imposible (2012)

Con el tsunami hemos topado
Lo imposible se encuadra en un género, el catastrofista, que se presta mucho al convencionalismo, al tópico, al “déjà vu”. Y el mérito, enorme, de Juan Antonio Bayona y su guionista Sergio G. Sánchez, es contar con frescura y mirada de “la primera vez” algo que en otras manos habría sido simplemente normalito, una bonita historia de interés humano, pero como tantos telefilmes, si acaso con efectos especiales más elaborados...
En Lo imposible se nos cuenta la historia –basada en un caso real– de los Bennett, el matrimonio, María y Henry, y sus tres hijos Lucas, Thomas y Simon, de doce, siete y cinco años de edad, de vacaciones por Navidad en Tailandia. Días placenteros en un lugar idílico, puestos literalmente patas arriba por el tsunami destructor que asoló la costa en 2004. La familia se dispersa, tenemos dudas sobre la supervivencia de unos y otros, viven experiencias personales, y con otros individuos que conocen, muy fuertes. Lo típico, pero contado con un talento narrativo excepcional.
Porque la recreación de la catástrofe en Lo imposible resulta sencillamente asombrosa, el espectador vive el desastre en primera persona. Nada que envidiar a lo que hizo Clint Eastwood en uno de los hilos narrativos de Más allá de la vida. Si acaso más espectacular, mejor. Pero dentro del despliegue de producción, asombroso, está la historia, muy bien llevada, con pulso dramático excelente y momentos emocionantes de genuino suspense, sostenidos con increíble osadía, jugando al despiste sin caer en las trampas fáciles. Sí, se confirma que lo de Bayona y Sánchez en El orfanato no fue un espejismo.
Pero están además los personajes, anglosajones, rubitos, preciosos. ¿No podía ser aquello la puerta abierta a lo meloso y acaramelado, un empacho de buenos sentimientos mil veces vistos en cine? Y sin embargo, imposible no sufrir con el pequeño Tom Holland y su Lucas, obligado a madurar al estilo de Jim en El imperio del sol de Steven Spielberg. Imposible no llorar con Ewan McGregor y sus llamadas con el teléfono móvil. Imposible no pensar que las estrellas de las que habla Geraldine Chaplin conforman una hermosa metáfora sobre la vida y la muerte. Los críos más pequeños son críos, y eso es muy bueno, y se les concede el espacio justo. Y Naomi Watts, imposible no padecer con ella, o dejar de recordar que ya vimos a otra madre sufriente en las manos de Bayona y Sánchez, la que encarnó Belén Rueda en El orfanato.
Últimos comentarios de los lectores
javier - Hace 2 años
Inspirada en el tsunami del 2000 todos recordamos las escenas de los turistas paseando por la playa por zonas recientemente cubiertas por el mar que se ha retirado previamente pero para volver en forma de un tsunami,esto ocurrió en Tailandia pero posteriormente ocurriría en Japón concretamente en Fukushima
Jacinto - Hace 2 años
Impresionante película, me parece que la primera española en este género de catástrofes espectadores
Carlos Brez - Hace 2 años
Extraordinaria cinta donde Bayona demuestra estar muy influido por Steven Spielberg y "El imperio del sol", de hecho una escena en un hospital cuando el chico aparece corriendo por el hospital ayudando a los enfermos, y familiares perdidos sin entender su idioma. Interpretaciones muy humanas de Ewan McGregor, con el que es imposible no emocionarse, Naomi Watts y el joven Tom Holland que ya daba a entender que tenía por delante una sólida carrera.
Nadie_es_perfecto - Hace 6 años
Una tomadura de pelo, casi una infamia: el sufrimiento de los rubios que se salvan, cuando mueren los morenos. Da la casualidad de que los españoles que realmente se salvaron eran morenos.
Tras la manipulación musical, de los pimeros planos con lágrimas y costras de sangre, de contraluces y puestas de sol, tras la trama verdaderamente imposible (no se salvaron así el padre y los dos hijos, que estaban en la habitación del hotel y la ola les pasó por debajo), me quedo con la escena final.
En un país devastado, con una enormidad de heridos por atender y turistas por evacuar, la famila de rubios sufrientes disfruta de un avión medicalizado para ellos solitos. Ahora bien, la madre va entubada, cableada y monitorizada, pero sorprendentemente al hijo mayor, bastante vapuleado, nadie ha sido capaz de ponerle yodo ni una simple tirita.
Quizás Bayona quiera señalar que ya es un machote, un héroe que aguanta los 400 golpes... Yo -a pesar del evidente anuncio comercial- no me decido a contratar con Zurich Seguros.
LUIS SANTIAGO - Hace 7 años
Extraordinaria,la verdad muy buena, entretenida con un tema muy humano. Muy buena fotografia. Maravillosos actores.
Orlando - Hace 8 años
La mejor película que he visto me ha enseñado a valorar a las personas y valorarme a mi mismo
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.