Lords of Dogtown
- Duración: 01h 47 min
- Género: Acción | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (7.7)
-
- Título original: Lords of Dogtown
- Año: 2005
- Países: Alemania, EE.UU.
- Dirección: Catherine Hardwicke
- Intérpretes: John Robinson, Emile Hirsch, William Mapother, Heath Ledger, Nikki Reed, Rebecca de Mornay, Victor Rasuk, Julio Oscar Mechoso
- Guión: Stacy Peralta
- Música: Mark Mothersbaugh
- Fotografía: Elliot Davis
- Distribuye en formato doméstico: Sony
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica Los amos de Dogtown (2005)

Reinventando el Skateboard
Historia real acontecida en los 70 en Dogtown, Venice, California, cuando tres adolescentes amantes del surf (Stacy Peralta, Tony Alva y Jay Adams, el primero de ellos autor del guión) conocen la emoción, primero de coger las olas, y luego del skateboard, al que aplican todo lo aprendido en el mar, siendo conocidos como los Z-Boys. El film sigue la trayectora de los personajes con un estilo de ‘cinéma verité’, que ya exhibió su directora Catherine Hardwicke en Thirteen. No estamos ante la típica película de cine deportivo que culmina rutinariamente con la realización del ‘sueño americano’. Más bien se nos pinta el ambiente de familias desestructuradas donde crecen los protagonistas, su goce con el deporte, que también tiene algo de escapismo, y cómo les afecta la llegada de la fama, la posibilidad de tener dinero y las chicas que se les antojan. Por supuesto no faltan las secuencias de acción, muy bien rodadas, pero Hardwide y su guionista, Peralta, se esfuerzan en perfilar a los personajes, evitando juzgar sus comportamientos. El alejamiento al seguir distintas trayectorias, y su unión en un emotivo final, se presentan de modo creíble.
Paradójicamente, el film quiere contar una historia que se pretende legendaria, sin caer en los tópicas que se asocian a lo legendario. Lo que no quita para que se hiciera un gran esfuerzo por recrear la zona tal como era en los años 70, incluida la tienda de surf Zephyr o el muelle abandonado. Para el trío principal de actores, se acudió a actores con cierta experiencia, pero poco conocidos por el espectador medio: John Robinson (Elephant), Emile Hirsch (El club de los emperadores) y Victor Rasuk (Raising Víctor Vargas).
Surfeando en la piscina vacía
Una de las cosas más curiosas del film, es que los chicos se aprovecharon de una sequía que asoló la costa californiana, y que obligó a los dueños de piscinas particulares a mantenerlas vacías, para practicar el skateboard. Peralta y compañía se colaban en las casas y practicaban las más increíbles piruetas en el cemento de las piscinas vacías con forma supercaprichosas. El equipo de producción usó una guía donde aparecían las localizaciones de todas las piscinas de Los Ángeles, unas 30.000.<?
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.