Decine21
Biografía
Nikki Reed

Nikki Reed

35 años
Nikki Reed
Nació el 17 de Mayo de 1988 en West Los Ángeles, EE.UU.

Casada con la adolescencia

27 Noviembre 2012

Si sus dotes con la escritura quedaron demostradas al coescribir el guión de “Thirteen”, también se constató ahí que Nikki Reed había nacido para ser actriz. Esta apasionada del cine alternativo encontró paradójicamente el puente para relanzar su carrera en uno de los mayores booms comerciales y para adolescentes de los últimos años, la saga “Crepúsculo”.

Nacida un 17 de mayo de 1988 en West Los Ángeles (Estados Unidos), Nikki Reed es la hija de un reconocido escenógrafo y de una esteticien, él judío y ella de ascendencia cherokee e italiana. Nikki se declara “judía confesa”. Desde pequeña tuvo una vida complicada, ya que cuando tenía dos años, sus padres se separaron. Esa situación convulsa hizo que le faltara estabilidad, de modo a los 14 años se fue de casa para hacer su propia vida.

Ese fue el detonante que activó su carrera. De manera involuntaria, entró en contacto de nuevo con la directora Catherine Hardwicke, a la que había conocido en la época en que estuvo saliendo con su padre. Casualidades de la vida, ambas empezaron a escribir en 2002 el guión del drama Thirteen (2003), que reflejaba en cierta manera las difíciles vivencias de Reed como adolescente. Ella misma acabó participando en la película, la cual contó con un amplio reconocimiento entre la crítica y en los festivales de cine. “La película fue autobiográfica, sí. Pero lógicamente por guión todo se exageró un poco”, ha señalado en diferentes ocasiones la propia actriz, para restar importancia a sus complicadas relaciones familiares.

Aunque nunca antes se había planteado ser actriz de verdad, la industria cinematográfica, después de lo bien parada que salió con Thirteen, se tomó la licencia de decidir que Reed estaba hecha para este mundo. En Los amos de Dogtown (2005), volvió a coincidir con Hardwicke, encargada de perpetuar en la pantalla la historia de tres leyendas del ‘skateboarding’ de los 70, Stacy Peralta, Jay Adams y Tony Alva.

Reed hizo sus primeros pinitos en la televisión gracias a la popular O.C. (2003), que le sirvió para seguir labrando su buen nombre en el circuito más comercial del audiovisual. Y eso que ella, por el contrario, siempre ha mostrado más inquietud por otro tipo de cine más `independiente´ y menos masificado, intentando evitar los papeles triviales de chica guapa. Lo que explica su aparición en American Gun (2005), una cinta que sirvió como crítica a la venta sin control de armas de fuego en Norteamérica; o el hecho de que siga desarrollando su habilidad para escribir todo tipo de historias, como hace en su tremendamente visitado blog personal.

Aunque no tuvo gran acogida, una de sus películas más destacadas ha sido Siempre hay una primera vez (2006), donde compartió cartel con Alec Baldwin. Allí encarnaba a una adolescente rebelde que acaba trabajando en una agencia de chicas de compañía, aunque siempre dentro de ese registro de actuación algo pueril, que lógicamente se le confería por su edad.

Y entonces llegó el huracán crepuscular al que Reed sí decidió subirse. Otro reto más con sabor adolescente basado en la saga literaria “Crepúsculo”, de la que es autora Stephenie Meyer. Su personaje de la vampira Rosalie Hale le ha llevado a coleccionar legiones de fans, llegando a interpretarla a lo largo de las cinco películas en las que se ha desgranado la obra de Meyer: Crepúsculo (2008, de nuevo con su mentora Hardwicke), Luna Nueva (2009), Eclipse (2010), Amanecer (Parte 1) (2011) y Amanecer (Parte 2) (2012).

“Es increíble cómo se ha ido desarrollando todo. Cuando empezamos, el presupuesto de la primera película fue tan sólo de 20 millones de dólares. Sabíamos que había una base de fans, porque los libros habían tenido éxito, pero no que iba a ser un éxito tan extraordinario”, comentaba Reed en una entrevista con decine21.com el año pasado. Desde luego, ha sido un éxito que ha pasado a ser incontrolable a veces, y que va a ayudar a promocionar las carreras de todos aquellos que se hayan visto envueltos en su vorágine.

Para no caer en el encorsetamiento de reducir su carrera a esta aparición vampírica, ha participado durante ese período de cuatro años en diferentes películas, aunque no han sido de gran relumbrón. Destaca la comedia negra Last Day of Summer (2009), el thriller de terror Chain Letter (2010) y Catch .44 (2011), película de acción sobre las artes de la mafia.

Pawn (2012) es el último proyecto al que se ha sumado. Toda una apuesta por ese cine alternativo americano con el que se siente tan identificada, aunque no siempre haya podido ponerlo en práctica. Inteligente postura ante el vacío de relevancia profesional que puede quedar tras el taquillazo de Crepúsculo. Toda una actriz polifacética que parece tener mucho qué decir y, sobre todo, mucho camino por delante.

Filmografía

El asesinato de un gato

2014 | Murder of a Cat

3/10
El asedio

2013 | Pawn

4/10
Asalto al furgón blindado

2013 | Empire State

Amanecer (Parte 2)

2012 | Breaking Dawn - Part 2

4/10
Catch .44

2011 | Catch .44

Amanecer (Parte 1)

2011 | Breaking Dawn - Part 1

4/10
Eclipse

2010 | Eclipse

4/10
Luna nueva

2009 | The Twilight Saga: New Moon

5/10
Crepúsculo

2008 | Twilight

5/10
La primera vez de Mini

2006 | Mini's First Time

4/10
O.C. (3ª temporada)

2005 | The O.C. | Serie TV

5/10
Los amos de Dogtown

2005 | Lords of Dogtown

7/10
Thirteen

2003 | Thirteen

6/10
Thirteen

2003 | Thirteen

6/10

Cumplen años hoy

Estrenos Películas