- Duración: 01h 42 min
- Género: Romántico | Comedia
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (7)
-
- Título original: Mi primera boda
- Año: 2011
- Fecha de estreno en España en cines : 04-10-2013
- País: Argentina
- Dirección: Ariel Winograd
- Intérpretes: Natalia Oreiro, Daniel Hendler, Imanol Arias, Martín Piroyansky, Muriel Santa Ana, Gabriela Acher, Gino Renni, Luz Palazón, Daniel Rabinovich
- Guión: Patricio Vega
- Música: Dario Eskenazi
- Fotografía: Félix Monti
- Distribuye en cine: Oliete Films
- Distribuye en formato doméstico: Karma Films
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
Mi primera boda
Las bodas son experiencias, como mínimo, particulares. Cualquiera que haya pasado por una (como protagonista, organizador o invitado) sabe que es un evento inolvidable. Y no sólo por lo bueno. Como bien decía el filósofo danés Soren Kierkegaard: “Si te casas lo lamentarás. Si no te casas, también lo lamentarás".
Mi primera boda es la historia del casamiento de Leonora (Natalia Oreiro) y Adrián (Daniel Hendler). Una fiesta clásica, con vestido impecable, tarta de cuatro pisos y en un lugar soñado. Hasta que Adrián comete un pequeño error que decide ocultar a su novia para evitar problemas. Pero lejos de evitarlos, complica más las cosas poniendo en riesgo la fiesta y el futuro matrimonio de la pareja. Como en toda boda se suman accidentes, familia, caos, amigos, equivocaciones y la presencia obligada de quienes no deberían haber estado allí nunca –incluyendo a un antiguo amor de Leonora, Miguel Ángel (Imanol Arias).
Crítica Mi primera boda (2011)

Ceremonia mixta
Las bodas y toda la parafernalia que les rodea han dado mucho juego en el terreno de la comedia, como se puede comprobar en clásicos como Historias de Filadelfia o títulos tan conocidos como Cuatro bodas y un funeral. Mi primera boda sigue la estela de estos títulos gracias al argentino Ariel Winograd, que ya incursionó en el terreno del humor con Cara de queso.
En Mi primera boda, Adrián Meier, un tipo inseguro y patoso, está a punto de contraer matrimonio con Leonora, la mujer de su vida, en una lujosa mansion. Pero Meier pierde las valiosas alianzas que pertenecieron a la abuela de la novia, lo que desencadena una serie de caóticos acontecimientos que están a punto de dar al traste con la ceremonia.
Enseguida queda claro que Mi primera boda no tiene grandes ambiciones. Ni siquiera quiere resultar muy creíble, hábida cuenta de que la acción se vertebra a través de una ceremonia mixta, oficiada a la vez por un sacerdote católico y un rabino judío. Ninguna de las dos confesiones las realiza, por lo que difícilmente podría darse en la realidad, si bien en la cinta se explica brevemente que se ha conseguido por amiguismo. Por otro lado, la excusa argumental, el extravío de los anillos, y un par de anécdotas poco trascendentes, no dan mucho de sí. Al final, resulta que el film está compuesto por gags aislados de poco calado, algunos más afortunados que otros.
Al menos, se agradece que Mi primera boda haya tomado como modelo el cine clásico, en lugar de apuntarse a la corriente del humor soez del cine actual. Daniel Hendler y Natalia Oreiro resultan más o menos convincentes como la pareja protagonista, y cuentan a su lado con algún secundario de altura, como Daniel Rabinovich, el mítico integrante de Les Luthiers, que encarna al rabino, y el español Imanol Arias, en la piel de un cínico ex novio de ella, que no para de arremeter contra las bodas.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.