Decine21
Yalda, la noche del perdón
6 /10 decine21
Yalda, la noche del perdón

Yalda

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 1 1 0 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

En el Irán actual, Maryam (22) es sentenciada a muerte tras matar por accidente a su marido, Nasser (65). La única persona que puede salvarla es Mona (37), la hija de Nasser. Para ello, solo tiene que acudir a un conocido programa de televisión y perdonar en directo a Maryam. Pero cuesta perdonar cuando ambas se ven obligadas a revivir el pasado.

6 /10 decine21

Crítica Yalda, la noche del perdón (2019)

La vida como espectáculo

La vida como espectáculo

La joven Maryam ha sido condenada a muerte por matar a su marido. Pero durante la noche de Yalda –en donde todo el país celebra el solsticio de invierno– puede todavía evitar su ejecución, puesto que va a acudir al programa televisivo “La alegría del perdón”. Allí, en directo ante millones de espectadores, dialogará con Mona, la hija de la víctima, y ésta decidirá si otorgarle o no el perdón.

Interesante película iraní que plantea una situación que roza el esperpento y que resulta bastante insólita para la mentalidad occidental. En muchos países islámicos está vigente la llamada “qisás”, que responde a la conocida ley del ojo por ojo, por el cuál una víctima puede reclamar el mismo castigo para el delincuente. Pero lo singular es que también puede perdonarle y así librarle jurídicamente de él. El director Massoud Bakhshi toma este elemento tan llamativo de la sharía (ley islámica) y convierte este juicio sumarísimo en un show televisivo, una especie de cruel Gran Hermano en donde el espectador es testigo, entre anuncios y actuaciones musicales, de un enfrentamiento verbal que puede tener consecuencias trágicas. Tal espectáculo está también tomado de la realidad: “Este tipo de reality shows existen en mi país –explica Bakhshi–. Montan un teatrillo y ponen en juego el perdón de los convictos de diversas formas. El programa que más me inspiró lleva en antena unos diez años y es un gran éxito en Irán durante el mes de Ramadán”.

El punto fuerte de Yalda, la noche del perdón es por tanto, doble: está en juego la vida de una persona y la decisión se toma en directo durante un programa televisivo. Cinematográficamente casi toda la historia tiene que lugar en el plató o sus alrededores, más o menos en tiempo real, en donde vemos pulular al director del programa, a los técnicos, al presentador, a las protagonistas, a las familiares. Hay cierta frialdad en el conjunto porque es difícil deshacerse de la filmación del programa y darse cuenta a la vez de lo que está juego. Pero es eso justamente lo que parece expresar y denunciar el director: cómo es posible una vida humana puede depender de esa situación mediática. Porque aquí los hechos del delito no tienen demasiada importancia, ni tampoco la culpabilidad de la rea. Por supuesto, subyace la idea de que una cosa es lo que ven los espectadores por televisión y otra muy distinta la realidad. Y que el dinero que genera el programa vuelve como siempre a erigirse en decisivo, en pavorosa moneda de cambio. Y que haya perdón en pantalla o no lo haya –y al margen de su validez legal– no tiene por qué corresponderse con lo que acontece en el corazón de las personas.

La película no es redonda. Interesa por lo singular, lo exótico de lo que narra, pero al guión le falta algo, quizá un mayor equilibrio, más humanidad. Y no acaban de servir algunos giros, como la aparición del hijo o el accidente con la moto, que claramente buscan que la trama avance, que sorprenda. Las interpretaciones son meritorias, con la joven Sadaf Asgari como la condenada Maryam, hecha por completo un manojo de nervios durante todo el programa, y con la hija del fallecido, compuesta por Behnaz Jafari con un rictus severísimo.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales